Guanajuato, Guanajuato.- El secretario de Salud del estado de Guanajuato, Alfredo Cortés Alcalá, reveló que hasta el momento se tienen registrados entre 35 y 40 casos de varicela en todo el estado. Sin embargo, afirmó que todos los casos se encuentran identificados, monitoreados y bajo control de la Secretaría de Salud, por lo que no existe ninguna situación que deba alarmar a la población.

“Tenemos alrededor de 35 o 40 casos activos; todos están identificados y bajo vigilancia. No hay nada en particular que hacer por ellos más que notificarlos. Nosotros notificamos todas las enfermedades febriles exantemáticas, entre las que se encuentran varicela, sarampión, rubéola, etcétera”, explicó.

Autoridades de salud mantienen vigilancia médica en los casos de varicela en Guanajuato. Foto: Especial

Aunque no se precisó el municipio donde se han registrado los casos ni cuántos corresponden a cada uno, se informó que los contagios se ubican en localidades del corredor industrial, además de la capital, donde la semana pasada se reportó el contagio de 20 niños en la escuela primaria Juan B. Diosdado.

El secretario de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la población para tomar con tranquilidad las noticias sobre los contagios de varicela, ya que actualmente es una enfermedad que, con el tratamiento médico adecuado, no representa un riesgo grave.

“Afortunadamente, la varicela hoy por hoy es una enfermedad que no podemos catalogar como grave. Sí puede haber consecuencias serias en casos aislados, y lo que tenemos que hacer es identificar de manera oportuna las posibles complicaciones”, señaló.

Por otro lado, el doctor Cortés Alcalá indicó que deben evitarse las prácticas y costumbres antiguas que solo propagaban la enfermedad. Asimismo, recomendó acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección, que incluso puede comenzar como un simple resfriado.

La Secretaría de Salud llamó a la población a mantener la calma ante la varicela en Guanajuato. Foto: Especial

“Esa cultura que existía en los años 80 y anteriores, cuando le daba a uno varicela y se juntaba con todos los primos para que les diera a todos, no es lo correcto. Hay que aislar a la persona enferma para evitar contagios. Si alguien sospecha que su hijo pudiera tener la enfermedad, debe evitar que acuda a la escuela y no hacer el diagnóstico en casa; lo correcto es acudir a la unidad de salud”, indicó.