Guanajuato, Gto.- El GuanajuaTour llegará por primera vez al estado con charlas, conversatorios, talleres y la proyección de cortometrajes realizados por {, con el objetivo de fomentar la cultura local.
El coordinador general del evento, Russel Álvarez, explicó que se trata de una muestra de cine itinerante que incluye proyecciones, talleres, conferencias, cine-debate y algunos estrenos: “Nuestra intención siempre ha sido visibilizar el trabajo de realizadores y creativos locales, para que sus obras puedan ser vistas en otras partes del mundo”.
Recordó que esta es la tercera edición del GuanajuaTour, que ya ha tenido presencia en España, Francia, Suecia, Colombia y Argentina. Detalló que el proyecto busca acercar el cine a estudiantes de preparatoria y universidades a través de talleres y ponencias, además de presentar una selección de cortometrajes de distintos municipios.

La muestra incluye trabajos de León, Silao, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón y Yuriría. “Lo que hacemos es llevar esta muestra colectiva a diversas sedes. Es la primera vez que nos presentamos en México y en Guanajuato, gracias a la iniciativa de Cinemubi, ubicada en la plaza Del Cantador”, comentó Álvarez.
El evento se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre. Las charlas, ponencias y talleres serán gratuitos, mientras que la entrada a las funciones de cortometrajes tendrá un costo de 40 pesos, con descuentos para estudiantes.
La selección oficial de cortometrajes abarca géneros como comedia, drama, documental y terror. También se presentará la Red Cinematográfica Guanajuato, que inicia actividades, así como Canacine Guanajuato, recién conformada.
Los organizadores subrayaron que el cine hecho en Guanajuato busca dar prioridad a los pueblos y tradiciones locales para contrarrestar la estigmatización que enfrenta el país a nivel internacional.
Con la intención de llevar los cortometrajes a Europa, solicitaron al Congreso del Estado un apoyo de 76 mil pesos para financiar el viaje de seis representantes, quienes presentarían los trabajos en pequeños foros europeos: “Esto permite mostrar la realidad de Guanajuato”, destacaron.
Publican convocatoria para producciones cinematográficas
El exhorto del diputado David Martínez Mendizábal para apoyar la producción cinematográfica en Guanajuato tuvo eco con la publicación de una convocatoria para proyectos fílmicos. Sin embargo, la iniciativa busca promover al estado como destino de filmaciones y no como productor de cine.
El legislador explicó que su propuesta estaba enfocada en respaldar la producción local, la cual ha sufrido un retroceso en el último año y medio. Criticó que la política cinematográfica dependa de la Secretaría de Turismo y no de Cultura, pues —dijo— el cine tiene un sentido social, artístico y cultural que no puede reducirse a un atractivo económico.

Martínez Mendizábal recordó que en 2022 el presupuesto del fondo de fomento a la cinematografía superó los 18 millones de pesos y en 2023 rebasó los 4 millones, pero desde hace un año y medio no se había publicado una convocatoria.
Esta falta de apoyo, señaló, obliga a los cineastas guanajuatenses a recurrir a la autogestión, mientras se privilegia la inversión extranjera.
Confirmó que la convocatoria se emitió la semana pasada y recibirá proyectos del 13 de septiembre al 19 de octubre. Aunque reconoció que su exhorto fue atendido, cuestionó el enfoque: “Se sigue viendo al cine desde el punto de vista económico, no artístico ni cultural”.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital
Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?