Ciudad de México, México.- En los días recientes se dio a conocer Nano Banana uno de los más recientes modelos de Google en el terreno de la inteligencia artificial.

Un modelo que promete revolucionar la forma en que los usuarios editan y generan imágenes.

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es parte de Gemini en Google | X

Nano Banana es el nombre en clave que Google utilizó durante las pruebas internas de su modelo de IA Gemini 2.5 Flash Image, especializado en el trabajo con imágenes.

Tras su presentación oficial, el modelo se integró en la aplicación de Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía.

Este sistema permite modificar, añadir o eliminar elementos en fotografías de manera automática y con resultados hiperrealistas, sin necesidad de conocimientos avanzados en edición digital.

En la práctica, los usuarios pueden realizar ajustes complejos con simples indicaciones escritas, lo que reduce la dependencia de programas especializados como Photoshop.

Según Google, uno de los principales objetivos de Nano Banana es preservar los rasgos clave de las imágenes originales, especialmente cuando aparecen personas.

Esto significa que los detalles de identidad o la coherencia visual se mantienen aun cuando se aplican cambios profundos en la fotografía.

¿Cómo empezar a usar Nano Banana?

Nano Banana se ha convertido en una de las IA más simples de usar | X

La buena noticia es que Nano Banana ya está disponible para todos los usuarios de manera gratuita a través de la aplicación Gemini, tanto en dispositivos móviles como en su versión web.

No es necesario realizar ninguna descarga adicional ni configuraciones especiales: basta con acceder a Gemini y comenzar a trabajar con el modelo.

El funcionamiento es sencillo. Una vez cargada una imagen, el usuario puede dar instrucciones en lenguaje natural para aplicar cambios. Por ejemplo:

  • “Convierte la foto a blanco y negro”.
  • “Elimina el objeto del fondo”.
  • “Agrega un cielo despejado en lugar de nubes”.

El modelo interpreta estas órdenes y genera la imagen modificada en cuestión de segundos.

Esta interacción a través de prompts permite experimentar de manera rápida y accesible con diferentes estilos, acabados o transformaciones.

¿Cuáles son los precios de Nano Banana?

Nano Banana es uno de los nuevos modelos que apuestan por las mejoras de la IA | X

Para los usuarios finales, el acceso a Nano Banana mediante Gemini es gratuito, aunque con ciertas limitaciones en el volumen de uso diario.

En cambio, para desarrolladores y empresas que quieran integrar esta tecnología en sus productos mediante la API de Google, el modelo tiene un costo de 30 dólares por millón de tokens, lo que equivale aproximadamente a 0,029 dólares por cada imagen generada.

Este esquema busca democratizar el acceso a la herramienta para el público en general, al mismo tiempo que ofrece un modelo de negocio para compañías que requieran un uso más intensivo o profesional.

El lanzamiento de Nano Banana no solo responde al interés de Google por ampliar las capacidades de Gemini, sino también a la creciente demanda de herramientas intuitivas para la edición digital.

Gracias a este modelo, cualquier persona puede experimentar con la manipulación de imágenes sin requerir experiencia previa ni software adicional.

Más noticias sobre Nano Banana

¿Cuánto cuesta el Google Pixel 10 Pro XL en México? Precio estimado y dónde comprarlo en 2025

Estas son las características del Google Pixel 10 Pro XL, todas las mejoras del modelo Pixel 9 Pro XL

La mejor oferta para comprar el Google Pixel 10 Pro en preventa en Liverpool