Guanajuato, Gto.– El domingo 1 de junio se elegirá a los funcionarios del poder judicial de la federación mediante el voto popular. Sin embargo, al ser las primeras elecciones de esta naturaleza en el país muchas personas consideran que es complicado o confuso votar. Aquí te damos las instrucciones de cómo hacerlo en Guanajuato para que no tengas dudas en el proceso.

En la jornada electoral que se viene habrá seis tipos de elecciones que se realizarán mediante boletas múltiples. Debido a la cantidad de cargos a elegir, la población tiene dudas respecto a cómo votar y se tiene la creencia de que será un procedimiento más difícil que en las votaciones federales. No obstante, esto no es así y te explicamos cuáles son los pasos.

Aquí sabrás cómo votar en tu municipio de Guanajuato
Aquí sabrás cómo votar en tu municipio de Guanajuato | Especial

Así puedes localizar tu casilla para votar en las elecciones judiciales

Primero, deberás ubicar la casilla que corresponde a tu localidad. Para este paso, el INE habilitó la plataforma ‘Ubica tu casilla’ en la cual solo tendrás que ingresar tu entidad federativa y sección electoral, misma que encuentras en el frente de tu credencial para votar. Al completar estos datos, el sistema te mostrará las casillas asignadas que pueden ser básicas (B) o contiguas (C).

Si tienes problemas para ubicarlas no te preocupes ya que el portal indica la ubicación exacta con un mapa interactivo de Google Maps.

Si te encuentras fuera de tu sección electoral, acude a las casillas especiales, mismas que podrás ubicar en la página. Solo tienes que seleccionar la entidad que te corresponde y hacer click en la opción ‘casilla especial’.

El portal del INE te muestra cómo ubicar tu casilla electoral
El portal del INE te muestra cómo ubicar tu casilla electoral | Central INE

Así funcionan las boletas múltiples de colores para votar

Una vez que te encuentres en la casilla que te asignaron y debas ingresar a la sección de la urna, te darán seis boletas. Tendrás que escribir en los espacios en blanco de esas boletas el número que corresponda a la ficha del candidato o candidata de tu elección. Habrá una columna para mujeres y otra para hombres.

  • Se votará por los siguientes cargos en su respectiva boleta de color:
  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por boleta violeta
  • 2 magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por boleta verde
  • 15 magistraturas de las salas regionales superiores del TEPJF por boleta azul
  • 5 integrantes del tribunal de disciplina judicial por boleta naranja/salmón
  • 464 magistraturas de circuito por boleta rosa
  • 386 personas juzgadoras de distrito por boleta amarilla

Los candidatos de esta elección no se clasifican por partidos de modo que deberás llegar a la casilla con los nombres de las personas que desees elegir para cada instancia. Asimismo, no habrá una urna para cada tipo de boleta por lo que todas se depositarán en una sola.

Hay una boleta de color correspondiente para cada funcionario del poder judicial de la federación | INE

¿Cuándo se darán a conocer los resultados y qué pasará con el conteo de votos?

Para este proceso electoral el conteo de votos no se llevará a cabo en las casillas al terminar la jornada si no que será consignado afuera el número de votos recibidos y el conteo se hará en los consejos distritales.

No habrá conteo rápido por parte del INE, tampoco habrá PREP (programa de resultados electorales preliminares) de acuerdo a Jorge Montaño, el presidente de la comisión del proceso electoral del poder judicial.

Los resultados se darán a conocer en distintas fases en las siguientes fechas:

  • Distritales: 1 al 10 de junio (máximo 10 días) y será en los consejos distritales
  • Entidad federativa: 12 de junio y será en los consejos locales de cada estado
  • Circunscripción plurinominal (salas regionales del TEPJF): 12 de junio y será en los consejos locales cabeceras de circunscripción
  • Nacional (sumaria total): 15 de junio en el consejo general del INE

Recuerda planear con tiempo tu cita a votar en estas primeras elecciones judiciales.

Últimas noticias de las elecciones judiciales hasta hoy

¿Será festivo este 1 de junio por las Elecciones Judiciales?

¿Qué se elige en Guanajuato en 2025 en las primeras elecciones del Poder Judicial?

¿Qué necesito para ir a votar en las Elecciones judiciales 2025 en Guanajuato?