Guanajuato, Gto.– Los programas sociales y apoyos disponibles en Guanajuato no están exentos de malas prácticas e irregularidades que afectan a las personas beneficiarias. Si estás pasando por una situación de injusticia en relación a estos proyectos y no sabes cómo proceder o a quién acudir, aquí te explicamos qué puedes hacer en estos casos.
Algunos de los apoyos estatales y federales que benefician a la población de la entidad han sido reportados por no cumplir con las obligaciones que les corresponden o por irrespetar los derechos de las personas que acceden a ellos.

A causa de lo anterior, cada institución habilita varios canales para las quejas o denuncias de quienes pasan por estos inconvenientes, a fin de llegar a una resolución adecuada para todos los involucrados.
Así puedes denunciar las malas prácticas de los programas estatales
En un principio, se debe considerar que cada programa de la entidad tiene sus propias vías para denunciar, así como también sus procesos particulares. A continuación, te presentamos los programas estatales más solicitados por la ciudadanía con sus respectivos contactos para quejas por irregularidades:
- Tú Puedes Guanajuato: Tel. 477 148 1242 y correo electrónico tupuedes@guanajuato.gob.mx
- Tarjeta rosa: Tel. 473 735 3682 extensiones 3270, 3272 y 3718, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm. Su correo electrónico es tarjetarosa@guanajuato.gob.mx
- Kit para tu bebé: Tel. 473 735 3682, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm. Las personas responsables son Somos Aliadas
- Becas juventudes Guanajuato: Tel. 477 701 3400. Los correos de dirección de becas, apoyos y financiamientos son eaguilar@juventudesgto.gob.mx, jandrade@juventudesgto.gob.mx, jarreguin@juventudesgto.gob.mx
- Becas educativas de la SEG: Tel. 800 890 3080 y 473 124 5376. Su correo electrónico es atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx

Ahora bien, el proceso general para denunciar consiste en hacer un reporte escrito u oral de la irregularidad que presentó el programa en cuestión. Se recomienda incluir fechas, nombres y lugares, y describir el caso de la forma más detallada posible.
Si la persona denunciante tiene alguna evidencia, es conveniente que la adjunte a los correos electrónicos o la presente en las oficialías de atención ciudadana asignadas a cada programa. Pueden ser documentos, correos electrónicos, audios o capturas de pantalla, pues estos indicios son un respaldo importante para el reporte.
Después de presentar la queja, se deberá guardar el número de folio si es que los encargados asignan uno, o consultar el correo electrónico por medio del cual se comunican para darle seguimiento. A partir de aquí, cada centro de atención le dará orientación al denunciante y deberá monitorear su caso hasta darle una solución.

Así puedes denunciar las irregularidades de los programas federales en Guanajuato
En el caso de los apoyos federales, cada uno dispone de canales para reportar los inconvenientes de los beneficiarios. Estos incluyen números telefónicos, plataformas virtuales y, en su mayoría, correos electrónicos:
- Los programas del gobierno federal que más se solicitan en el estado con sus respectivos contactos para quejas y denuncias son:
- Pensión del Bienestar y otros programas del Bienestar: Tel. 800 639 4264 (800 MEXICO 4), su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 am a 15:00 pm. Su correo electrónico es demandasocial@bienestar.gob.mx, y en el portal de ‘Atención ciudadana de la secretaría de Bienestar’ podrás llenar un formulario con tus datos personales y tu queja
- Jóvenes construyendo el futuro: Tel. 800 841 2020, su horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 am a 9:00 pm
- Beca Benito Juárez y Rita Cetina: Tel. 551 162 0300 (atención ciudadana de la coordinación nacional) su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm. También puedes llamar al 553 601 8650 (órgano interno de control de la secretaría de educación pública)
- Programa INAPAM en Gto.: Tel. 473 732 0948, su correo es guanajuato@inapam.gob.mx
El procedimiento para exponer tu situación y pedir ayuda es similar al de los programas estatales. Deberás describir tu inconveniente por mensaje de correo o mediante una llamada, recuerda incluir nombres, lugares y, de ser posible, fechas. Adjunta la evidencia que puedas reunir y mantente al tanto del seguimiento que den las autoridades.
Recuerda que los apoyos y programas sociales tienen como finalidad dar un respaldo económico o de recursos a las personas, sobretodo a quienes se encuentran en circunstancias vulnerables. Por lo tanto, está determinantemente prohibido que los centros de trabajo o instituciones incumplan con sus obligaciones y pasen por alto los derechos de quienes están correcta y lícitamente registrados en ellos.
Últimas noticias de Guanajuato
Huracán ‘Narda’ se debilita a categoría 1 en México ¿habrá lluvias en Guanajuato?
¿A qué hora lloverá hoy 25 de septiembre en Guanajuato?
Desaparece en Michoacán maestra Abril de kínder de Acámbaro; llaman a marcha pacífica