León, Guanajuato.- La iniciativa de reforma para aplicar la doble prueba de alcoholímetro durante los operativos ‘Salvando vidas’ en León avanza rápidamente, luego de que este martes se radicó en Comisión de Seguridad y Gobierno, con un plazo de 2 semanas para su revisión y discusión que permitan aprobarla. 

La propuesta, consistente en reformar 3 artículos al reglamento de Policía y Vialidad para el municipio de León, tendrá un plazo de 3 días para recibir opiniones especializadas, con fecha límite al 17 de mayo para recibir los comentarios. 

 
La propuesta, consistente en reformar 3 artículos al reglamento de Policía y Vialidad para el municipio de León. Foto: Especial 

La comisión aprobó que sean 4 días hábiles para realizar las mesas de trabajo que sean necesarias, del 20 al 24 de mayo, antes de pasar a su dictaminación para determinar si se aprueba o no. 

Cabe recordar que la iniciativa fue presentada recién este 9 de mayo en sesión de Ayuntamiento, bajo la justificación de que con ésta se buscará homologar el procedimiento para realizar la aplicación de la prueba de alcoholemia a quienes conducen en estado de ebriedad, conforme a las reformas aplicadas a la Ley de Movilidad del estado de Guanajuato. 

En las reformas propuestas se establece que sea el médico legista adscrito al Juzgado Cívico, el que realice el dictamen donde se determine si la persona conducía bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia psicoactiva, así como el plazo donde lo considere apto para comparecer ante el juez cívico. 

Además, se propone que quien sea detenido y presente signos de conducir en estado de ebriedad, se le practique una prueba de alcoholemia o de aire espirado en alcoholímetro, y si rebasa el nivel permitido o se niega a hacerse la muestra, será remitido a la autoridad competente para que se le practique un examen pericial clínico médico. 

El dictamen que elabore el médico legista durante su revisión, será la prueba irrefutable de la cantidad de alcohol o sustancia psicoactiva bajo la que se encuentra el infractor, y con esa base se le determinará su sanción. 

 
La comisión aprobó que sean 4 días hábiles para realizar las mesas de trabajo que sean necesarias. Foto: Especial 

Cabe recordar que desde 2019 el municipio de León aplica horas de arresto en los separos municipales a quien sea detenido manejando en estado de ebriedad, además de una multa que puede ir de las 100 a las 120 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), que equivalen de 10 mil 374 pesos a 12 mil 448.8 pesos, dependiendo del grado de alcohol detectado. 

 

Más noticias de León 

¡No caigas! Alertan por fotomultas ‘pirata’ en León que llegan a tu correo electrónico

Policía Vial aprueba más de 4 mil infracciones captadas por las fotomultas en León

Fotomultas en León suman más de 11 mil infracciones en 2 meses por exceso de velocidad