Guanajuato, Gto.- En Guanajuato, el 10 de mayo diversas familias celebran el día de las madres y algunas instituciones otorgan esta fecha como un asueto para sus trabajadores ¿Qué dice la ley federal del trabajo al respecto? ¿Este 2025 se le dará descanso a los guanajuatenses? Te contamos los detalles.

Después del descanso por el día del trabajo que fue el jueves 1 de mayo, los estudiantes y madres de familia se preguntan si el 10 de mayo se tomará como día feriado. Respecto a quienes cursan algún grado escolar, el 10 de mayo cae en sábado por lo que invariablemente no asistirán a clases.

¿Qué dice la LFT del 10 de mayo, día de las madres?

Aunque el 10 de mayo se considera día festivo, la ley federal del trabajo (LFT) y la procuraduría federal de la defensa del trabajo (PROFEDET) no consideran al día de las madres como un descanso oficial, por lo que no es obligatorio para los patrones dar este día libre.

La PROFEDET establece que el 10 de mayo se trabaja de manera habitual. Foto: @PROFEDET

No obstante, de acuerdo al calendario de Finanzas Gto. En Guanajuato las servidoras públicas que sean madres se les otorga todo el día y al resto del personal de estos cargos, se les deja salir a partir de las 14:00 horas.

Asimismo, en algunos lugares de trabajo en el estado se llevan a cabo reuniones especiales por esta fecha, como comidas o eventos, con el fin de homenajear a las madres de familia.

El Día de las madres en Guanajuato

El origen moderno de esta conmemoración se sitúa en 1865, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe impulsó marchas pacíficas y actos religiosos en Boston, Estados Unidos, con la participación de madres perjudicadas por la Guerra de Secesión.

La activista estadounidense Ann Jarvis se inspiró en las protestas de Julia Ward Howe para institucionalizar el día de las madres. Foto: guatemelate

Julia Howe propuso dedicar el segundo domingo de mayo a promover la reconciliación entre los bandos enfrentados. Inspirada por estas iniciativas, Ann Jarvis, una activista de Virginia, comenzó a organizar encuentros donde mujeres debatían sobre derechos femeninos y paz. En 1907, Jarvis lideró el primer día de las madres en homenaje a su propia madre, Ann Reeves Jarvis, e inició una campaña para institucionalizar la fecha. Su esfuerzo logró que, en 1914, el presidente Woodrow Wilson firmara la ley que declaraba este día como festividad nacional en todo Estados Unidos.

México, al ser un país católico que adora a la Virgen como una figura materna, celebra el día de las madres en el mes dedicado a ella. Foto: Correo

En este contexto, en Guanajuato, México, se acoge este día en mayo porque se trata del mes consagrado a la Virgen y el 10 es porque en ese tiempo en el país se paga en las decenas. Cabe resaltar que México fue el primer país latino en adoptar esta celebración.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy

Ley de Espectáculos en Guanajuato: entre libertad artística y responsabilidad educativa

Arrancan las actividades del programa ‘Silao Late Limpio’ en diversos puntos del municipio

Déficit de notarios en Guanajuato: fallecen 110 y quitan permiso a 14