Guanajuato, Gto.- Con quemaduras de gravedad y bajo custodia, un hombre de entre 49 a 53 años, identificado como el chofer de la pipa de la transportadora Silza, es investigado y podrían imputársele tres cargos por su responsabilidad en la explosión de pipa en Iztapalapa que dejó 8 muertos, 90 heridos y varios desaparecidos.
Durante una conferencia de prensa de las autoridades de Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, explicaron el estado de salud del presunto responsable, su situación penal y los apoyos económicos que se les darán a las familias afectadas.

¿Qué se sabe del chofer de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa?
Durante la conferencia de prensa las autoridades se negaron a dar el nombre del sujeto, simplemente se identificó como un hombre de entre 49 a 53 años que está siendo atendido en un hospital de la Ciudad de México.
El hombre se encuentra en estado crítico con quemaduras en el 90% de su cuerpo, por ese motivo se le trasladó ayer de un hospital en Estado de México al Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, de acuerdo con Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana.

El hombre se encuentra custodiado, pero no en calidad de detenido. De acuerdo con Alcalde Luján, hay una carpeta de investigación abierta, pero no hay un delito claro, los delito que se podrían perseguir contra el chofer son:
- Homicidio culposo
- Lesiones culposas
- Daño a la propiedad privada vinculado a los daños vehiculares
Según el artículo 141 y 140 del Código Penal de CDMX, de ser encontrado culpable podría pasar de 6 a 20 años en prisión por el homicidio culposo de dos a más personas. Por el delito de lesiones culposas podría pasar de 2 años 8 meses a 8 años detenido.

¿Cuál fue la causa de la explosión de pipa en Iztapalapa?
Las investigaciones del caso siguen en desarrollo para determinar responsabilidades tanto a la empresa Silza, la transportista dueña de la pipa de gas y filial de Tomza, como a la responsabilidad del chofer. Se presume que el tracto camión iba a exceso de velocidad, lo que provocó la volcadura y posterior explosión.
“Hay varias líneas de investigación. Trabajan nuestras áreas periciales en materia de química, criminalística, explosiones y, muy importante, nuestros peritos en tránsito terrestre. El exceso de velocidad es una de las líneas de investigación y estamos próximos a concluir los peritajes que tienen que ver con esto”, dijo Alcalde Luján.

Por otro lado, también se sospecha que el camión no tenía las medidas de seguridad suficientes para transportar gas y que la empresa trabajaba sin los permisos adecuados.
Últimas noticias sobre el accidente de pipa en Iztapalapa:
¿Quién es Alicia Matías? La abuelita de Iztapalapa que arriesgó su vida para salvar a su nieta
Empresa asumirá responsabilidades del accidente de pipa en Iztapalapa, sin pólizas registradas
Confirmado. Este es el número de víctimas tras explosión de pipa en el puente La Concordia