Guanajuato, Gto.- Se acerca el Día de la Independencia, una celebración que en México se lleva a lo grande entre conciertos de grupos famosos, comida típica y normalmente se acompaña la fiesta con alcohol, sin embargo en estos estados deben anticipar sus compras por la Ley Seca el 15 de septiembre.

La Ley Seca es una medida aplicada por el gobierno federal o estatal para prohibir la venta de alcohol y limitar el consumo de este en eventos o fechas importantes. Por ejemplo, durante las votaciones se aplica Ley Seca como una forma de llamar a un voto consciente.

¿No se podrá consumir alcohol en estas fiestas patrias? En estos estados no. | Especial

¿Cuáles son las multas por incumplir la Ley Seca?

Las medidas de la Ley Seca se aplican a cualquier establecimiento que se dedique a la venta de alcohol incluso como producto secundario. Los siguientes lugares no pueden vender bebidas alcohólicas:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados con licencia para venta de vinos y licores
  • Tiendas de autoservicio
  • Tiendas departamentales
  • Negocios que se instalen temporalmente

El costo de la sanción depende de la gravedad de cada caso, como la cantidad de bebidas que se vendieron y otros factores, pero las sanciones en lso establecimientos rondan los $10,000 y pueden llegar hasta los $32,000 en casos extremos.

En estos establecimientos no habrá venta de alcohol el 15 de septiembre. | Archivo

¿En dónde habrá Ley Seca el 15 de septiembre?

La Ley Seca no se aplicará a nivel nacional por el Gobierno Federal, lo que quiere decir que algunos gobiernos a nivel estatal y municipal pueden optar por aplicar la medida a partir de la hora que consideren adecuada en tiendas, bares y restaurantes.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer que algunas alcaldías aplicarán Ley Seca el 15 de septiembre. Estas son las únicas zonas donde no habrá venta de alcohol a partir de las 00:00 hasta las 24:00:

Lista de lugares donde no habrá venta de alcohol el 15 de septiembre. | Archivo

  • Pueblo de San Nicolás Tetelco: 7 al 11 de septiembre
  • Pueblo de San Juan Ixtayopan: 14 y 15 de septiembre
  • Toda la alcaldía Tláhuac: 15 y 16 de septiembre
  • Pueblo de San Pedro Tláhuac: 17 al 24 de septiembre y 29 de septiembre
  • Pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl: 27 al 30 de septiembre
  • Colonia Zacatenco de San Francisco Tlaltenco: 27 y 28 de septiembre

En algunas alcaldías cambia la fecha de la Ley Seca porque en otros días se celebran fiestas patronales y se prohíbe la venta de alcohol en ese momento. A excepción de CDMX, en el resto del territorio nacional el 15 de septiembre se podrá vender alcohol.

Últimas noticias sobre septiembre hoy:

¿Cuándo es el siguiente pago de Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato?

¿Cuándo es el día feriado en septiembre 2025, el 15 o 16? Aquí te lo decimos

Gobierno lanza Lotería “México con M de Migrante”; este es el precio y premio mayor