Guanajuato, Gto.– La implementación de la CURP biométrica será tramitada en módulos móviles en la CDMX y en otros estados del país. Las y los ciudadanos de Guanajuato se preguntan si habrá este tipo de módulos en los distintos municipios de la entidad, lo que facilitaría el acceso para todos.
Los módulos móviles son vehículos equipados con las condiciones necesarias para elaborar trámites legales. Su función es llevar estos servicios a zonas dónde las oficinas gubernamentales están muy alejadas, de esta manera la población no tiene la dificultad del traslado para hacer sus trámites de la CURP biométrica.

¿Guanajuato cuenta con módulos móviles para sacar la CURP biométrica?
Si bien, en el estado existen los módulos móviles de unidades médicas, de la ISSEG y del REPUVE (registro público vehicular) al día de hoy no se cuenta con estos medios para sacar la CURP biométrica.
Aunque se debe considerar la posibilidad de asignarle este trámite a los Kioscos Digitales GTO, ya que se encargan de los trámites del registro civil, las autoridades gubernamentales no han anunciando su adaptación para actualizar la CURP en un futuro cercano.
El trámite está a cargo de las oficialías del registro civil, las cuales están en proceso de adaptación para actualizar este documento identitario. Es así que los recintos tendrán la tecnología necesaria para escanear el iris de cada ojo y las huellas dactilares de cada mano de la persona que proporcione sus datos.
El trámite será gratuito y los datos específicos antes mencionados serán tomados únicamente por el personal del registro civil con el consentimiento de la persona que decida sacar la CURP biométrica.

¿Qué debo llevar a las oficinas para tramitar la CURP biométrica?
Los requisitos que se piden para llevar a cabo el procedimiento son los siguientes:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- CURP tradicional validada ante el registro nacional de población (Renapo)
- Identificación oficial vigente (INE, licencia de conducir o pasaporte)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Correo electrónico activo
Cuando reúnas estos importantes documentos, deberás acudir a las oficialías de registro civil y el personal va a capturar tu firma electrónica, las huellas dactilares de ambas manos, el escaneo de iris y la toma de la fotografía con su respectivo escaneo digital.

¿Dónde puedo tramitar la CURP biométrica en Guanajuato?
Algunas de las oficinas de registro civil en las que podrás actualizar tu CURP próximamente son las siguientes:
Guanajuato capital: Carretera Guanajuato – Juventino Rosas km. 9.5, Complejo Administrativo Yerbabuena, C.P. 36250. Tel. 473 102 2000
Salamanca: C. Revolución 103 – Altos, centro, C.P. 367000. Tel. 464 647 2979
Irapuato: Blvd. Díaz Ordaz s/n., Los Eucaliptos, C.P. 36500. Tel. 462 624 1752
Celaya: Av. Juan José Torres Landa 706, San Juanico, C.P. 38020. Tel. 461 615 8834
León: Juárez 204, centro, C.P. 37000. Tel. 477 714 3084.
Salvatierra: Melchor Ocampo 414, Zona Centro, 38900. Tel: 466 663 4306
Se prevé que el proceso no demore más de 20 minutos por persona y que a partir del 16 de octubre las oficinas estén totalmente adaptadas para realizarlo. De igual manera, si requieres tramitar la CURP biométrica en línea, podrás hacerlo si te registras al sistema Llave Mx.
Últimas noticias de la CURP biométrica
¿Qué trámites en Guanajuato serán afectados con la nueva CURP Biométrica?
10 preguntas comunes sobre la CURP biométrica
¿Será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases en México?