Guanajuato, Gto.- Comenzó el ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato este 1 de septiembre, y con el inicio de este mes también las fiestas patrias. Hay duda si el próximo lunes 15 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México, se considerará un puente en Guanajuato, debido a que este lunes podría juntarse con el fin de semana.

A continuación te responderemos esta cuestión y te explicaremos sí habrá otros días asueto o puentes durante este mes de septiembre en Guanajuato.

¿Habrá puente el 15 de septiembre de 2025 en Guanajuato?

El 15 de septiembre se señala como día reflexivo por fechas conmemorativas, según el Calendario escolar 2025-2026. | Archivo.

El 15 de septiembre de 2025 fue cuándo se realizó el Grito de Dolores por el cura Miguel Hidalgo en 1810. Es un día muy importante a nivel nacional, pues es cuándo se conmemora el Día que empezó la lucha por la libertad, y día por el que se celebra la Independencia de México.

A pesar de su importancia a nivel nacional y regional ya que fue en el municipio de Dolores Hidalgo, en dónde se realizó el Grito patrio, el Calendario 2025-2026 de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), indica que este día no es considerado asueto, por lo que, se informa que no habrá puente, que junte el fin de semana previo al lunes 15 de septiembre.

Según lo marca el calendario, este 15 de septiembre será un día conmemorativo, es decir, se realizará una reflexión sobre la importancia del Grito de Dolores, y sobre la Independencia de México en las escuelas públicas y privadas de Guanajuato, pero las clases se realizarán como cualquier otro día.

No obstante, el martes 16 de septiembre, sí se contempla como día asueto en el calendario oficial de Guanajuato, por lo cuál, se espera que este día no haya clases ni para los estudiantes, ni para el personal administrativo y académico del sistema educativo.

Cabe decir, que el 16 de septiembre, es el día que se conmemora el Grito de Dolores, ya que no se celebra el 15 de septiembre, como realmente debía celebrarse.

Esto es debido a que el día fue cambiado durante el Porfiriato, pues el presidente Porfirio Díaz, quería celebrar su cumpleaños el 15 de septiembre, y movió la fecha en el calendario. Desde entonces, cada 16 de septiembre es celebrado y conmemorado el Grito patrio mexicano.

¿Otros días de asueto en Guanajuato durante el mes de septiembre?

En Guanajuato capital, el 28 de septiembre se conmemora la toma de la Alhóndiga de Granaditas, este día se suspenden clases en ese municipio. | SEG

Además, el Calendario escolar 2025-2026 de Guanajuato, señala que además, del 16 de septiembre, a finales del mes se realizará el Consejo Técnico Escolar el viernes 26 de septiembre, día en que no habrá clases para los estudiantes de educación básica en el estado de Guanajuato.

Por lo cual, los días en que no habrá clases en Guanajuato durante septiembre en el ciclo escolar 2025-2026 serán estos:

  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México (Se hace una reflexión el día 15 de septiembre Día del Grito de Dolores).
  • Viernes 26 de septiembre: Consejo Técnico Escolar.

Cabe decir, que otro día asueto en Guanajuato, es en la capital del estado, cuya fecha sería el 28 de septiembre, Día en la que se conmemora la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, sin embargo, este año, ese día cae en domingo, por lo que, no influirá en el calendario escolar actual.

Otros días de asueto del ciclo escolar 2025-2026´por fiestas patrios, según lo indica el calendario oficial de la SEP

El Calendario escolar 2025-2026 contempla un total de 185 días efectivos de clases. | Archivo

Estos son los otros días que indica la Secretaría de Educación Pública (SEP) como días asueto en el calendario oficial 2025-2026 por considerar fechas patrias importantes, así como festividades nacionales y religiosas que se celebran o se conmemoran a nivel nacional.

  • 16 de septiembre de 2025: Fiestas patrias por la Independencia de México
  • 17 de noviembre de 2025: Por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
  • 24 y 25 de diciembre de 2025: Navidad
  • 1 de enero de 2026: Año Nuevo
  • 2 de febrero de 2026: Día de la Candelaria
  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
  • 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Así funcionará el Acueducto Solís: bombeo, potabilización y distribución

Persisten amparos de organizaciones civiles por auditorías al antiguo FIDESSEG en Guanajuato

¿El apellido del papá o de la mamá primero? Congreso de Guanajuato discute polémica propuesta