Ciudad de México, México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que podría estar dispuesto a reconciliarse con Elon Musk, tras la reciente y escandalosa ruptura pública entre ambos. Sin embargo, dejó claro que no es una prioridad inmediata en su agenda.

Durante una entrevista con la columnista Miranda Devine, publicada este miércoles pero grabada el lunes, Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de entablar una conversación con el magnate de Tesla y SpaceX.

Trump sugiere posible reconciliación con Elon Musk, tras disculpas del magnate por sus críticas al presidente y la ruptura por el plan fiscal (Foto: Twitter)

“Supongo que podría, pero, ya sabes, tenemos que enderezar el país, y mi única función ahora es que este país vuelva a un nivel superior al que ha tenido nunca”, respondió el mandatario.

La aparente apertura llega en el mismo día en que Musk, a través de su red social X, escribió que lamenta “algunas” de las acusaciones que hizo contra Trump durante su enfrentamiento de la semana pasada.

“Las críticas fueron demasiado lejos”, reconoció el empresario, quien previamente había liderado ataques directos contra el presidente por su propuesta fiscal.

¿Por qué fue la pelea entre Trump y Musk?

La ruptura se produjo tras el rechazo público de Musk al paquete fiscal impulsado por Trump, aprobado por la Cámara de Representantes y actualmente en revisión por el Senado. Musk calificó la propuesta como una “abominación repugnante” que, según él, pone en riesgo los esfuerzos para controlar el gasto público desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad de la que se apartó en mayo pasado.

Trump sugiere posible reconciliación con Elon Musk, tras disculpas del magnate por sus críticas al presidente y la ruptura por el plan fiscal (Foto: Twitter)

La pelea escaló rápidamente en redes sociales, con Trump amenazando con cancelar los contratos gubernamentales de Musk, y el empresario replicando con afirmaciones incendiarias. Entre ellas, sugirió que el presidente no habría ganado las elecciones de 2024 sin su apoyo y lo vinculó indirectamente con el caso del pederasta Jeffrey Epstein, acusaciones que posteriormente eliminó de su perfil.

En medio del conflicto, llamó la atención la desaparición del Tesla rojo que Trump había adquirido directamente de Musk como gesto de respaldo, luego de ataques a concesionarios y estaciones de carga de la compañía. El vehículo ya no se encuentra en el estacionamiento de la Casa Blanca, y funcionarios del gobierno se negaron a aclarar si fue vendido o regalado.

Trump, por su parte, insistió en que ha “pasado página” respecto a Musk. “No sé cuál es su problema, la verdad. No lo sé. No he pensado mucho en él últimamente”, dijo, aunque también añadió que cree que el empresario “se siente muy mal” por lo ocurrido.

¿Un reencuentro posible?

Trump sugiere posible reconciliación con Elon Musk, tras disculpas del magnate por sus críticas al presidente y la ruptura por el plan fiscal (Foto: Twitter)

Pese a las palabras duras de días recientes, ambos actores parecen dejar abierta la puerta a una eventual reconciliación. Musk ha eliminado los mensajes más ofensivos y Trump, si bien evasivo, no descartó un reencuentro.

“No está en mi lista de prioridades ahora mismo, pero ya veremos”, pareció sugerir el mandatario.

El desenlace de esta disputa podría tener implicaciones más allá del terreno personal, dada la influencia empresarial de Musk y su rol en sectores estratégicos como energía, transporte e inteligencia artificial, así como su historial como importante donante político.