Guanajuato, Gto.- Del 9 al 21 de junio estarán disponibles los registros para la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los programas más esperados de la Secretaría del Bienestar, y ha ocurrido el rumor de que se implementarán visitas a domicilio para apoyar a las adultas mayores en el registro.

Se sabe que en el Estado de México los servidores de la nación harán visitas a domicilio para las mujeres adultas mayores, que han solicitado el apoyo previo a un registro en el sistema, pero hay dudas de si esta medida, será implementada en otros lugares del país.

A continuación, te explicaremos si habrá visitas a domicilio para la Pensión Mujeres Bienestar en otros estados del país, y si habrá visitas a domicilio en Guanajuato específicamente.

Acude al Módulos del Bienestar más cercano, y haz tu registro para la Pensión Mujeres Bienestar. | Archivo.

¿A quienes apoya la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar tiene el fin de mejorar el nivel de autonomía económica entre las adultas mayores de entre los 60 y 64 años. | Archivo.

La Pensión Mujeres Bienestar, es una pensión de 3 mil pesos bimestrales implementada por el Gobierno de México en coordinación con la Secretaria del Bienestar, y busca apoyar a todas las mujeres adultas mayores que tengan entre los 60 y 64 años.

Su fin es contribuir a la independencia económica y social de este rango de edad, y solventar sus necesidades básicas, aunque, dicho apoyo se ha implementado de forma paulatina, empezando primero con las mujeres adultas mayores afromexicanas e indígenas o en situación de marginación.

Posteriormente para dar inicio a las adultas mayores de entre 63 y 64 años. Cabe decir, que el registro para este rango de edad, ya está disponible en todo el país del 9 al 21 de junio de este año. Mientras que el resto de las beneficiarias de este apoyo, se integrará, después de agosto.

¿En Guanajuato habrá visitas a domicilio para la Pensión Mujeres Bienestar?

La modalidad de apoyo a domicilio por parte de la Secretaría del Bienestar busca ayudar a las adultas mayores con dificultades para registrarse presencialmente en los módulos del Bienestar. | Archivo.

Sí, en Guanajuato como en el resto del país, se hará la posibilidad de que haya registros a domicilio para la Pensión Mujeres Bienestar, esto fue informado previamente por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar este lunes para informar sobre el registro de este apoyo, Montiel también añadió que se adecuó la atención, para las adultas mayores, previendo la dificultad de algunas mujeres que tendrían problemas en ir directamente a entregar sus documentos o por las tarjetas.

Aunque esta medida se implementará bajo ciertas restricciones, pues se privilegiará la atención a las adultas mayores que padezcan alguna condición médica o geográfica que les impida ir directamente a entregar los documentos o registrarse a dicho apoyo.

Por lo que esta adecuación para las visitas a domicilio, serán para quienes tienen estas características:

  • Ser persona en postración.
  • El módulo está muy alejado del domicilio.
  • Vivir solo.
  • Necesita transporte.

Ahora bien, si es que las mujeres de entre 63 y 64 años cumplen estas características, podrán registrarse en la plataforma digital de Pensión Mujeres Bienestar, y solicitar la visita a domicilio sin ningún problema.

¿Cómo solicitar la visita a domicilio para el registro Pensión Mujeres Bienestar en Guanajuato?

Para poder solicitar el apoyo a domicilio en Guanajuato se necesita:

  1. Ingresa al formulario de la Secretaría de Bienestar para solicitar una visita a domicilio (este enlace).
  2. Selecciona el programa de Pensión de las Mujeres Adultas.
  3. Ingresa datos personales como CURP, nombre completo, teléfono de casa y celular.
  4. Captura el domicilio con estado, municipio, calle, número y dos referencias.
  5. Da clic en guardar.

En días posteriores al registro, un servidor de la nación irá en su apoyo.

Por último, ten en cuenta que para el registro presencial o a domicilio, necesitarás tener a la mano estos documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP impreso recientemente
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio menor a 6 meses
  • Un número de contacto
  • En caso de que necesites registrar a una persona como tú auxiliar, necesitas entregar los mismos documentos a esa persona.

Últimas Noticias de Guanajuato hasta hoy:

¿De cuánto es y dónde hacer el pago de tus placas en Guanajuato?

Guanajuato: ¿Cómo checar si ya cayó el pago de la Tarjeta Rosa?

Exigen alerta de género en Guanajuato por criminalización del aborto