La jueza otorgó la suspensión provisional como respuesta a un nuevo amparo presentado por la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros. Este amparo cuestiona la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México. Según el fallo, las autoridades deben abstenerse de ejecutar actos relacionados con los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez.
¿Qué pasará ahora con la Plaza Mexico?

La Plaza México tiene la opción de impugnar esta suspensión provisional ante un tribunal colegiado. Sin embargo, no podrá hacerlo antes del próximo domingo y lunes, fechas programadas para dos corridas, incluida la del aniversario de la Plaza México el 5 de febrero.
La jueza Zúñiga resolverá sobre la suspensión definitiva el 7 de febrero. En caso de concederla, las corridas de toros quedarán prohibidas hasta que una instancia superior revise el fallo, un proceso que podría llevar varios meses.
A diferencia de la suspensión anterior que afectó la actividad taurina de la Plaza México desde junio de 2022 hasta diciembre de 2023, este amparo se centra específicamente en la alcaldía Benito Juárez, donde se encuentra la plaza. La medida afecta a la autoridad local, no a particulares como la empresa Espectáculos de Monterrey Sociedad Anónima (EMSA), que gestiona el recinto.
Esta situación legal permite que EMSA se presente en los juzgados como afectado directo para interponer un recurso. La empresa aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva suspensión cautelar.
La audiencia para definir el amparo definitivo está programada para el miércoles 7 de febrero a las 09:50 horas locales.