Guanajuato, Gto.- Desde que empezó de junio de este año, el temporal de lluvias tuvo un inicio contundente con algunas precipitaciones y lluvias fuertes o con tormentas muy intensas en algunos municipios.
A pesar del beneficio al campo, las lluvias fuertes también han provocado preocupación debido a los constantes desbordamientos de presas, inundaciones, encharcamientos y deslaves de tierra en distintos puntos del estado de Guanajuato.
¿Hasta cuándo seguirán las lluvias fuertes en Guanajuato? ¿Qué dice el pronóstico del clima sobre el temporal de lluvias durante esta semana? (lunes a viernes)

Combinación entre monzón y ondas tropicales provocarán lluvias fuertes en Guanajuato esta semana

Durante el inicio de esta semana se esperan cielos mayormente nublados, con un alta posibilidad de tormentas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, especialmente durante la tarde y noche.
Estos efectos serán influenciados por el ingreso constante de humedad por el Golfo de México y el Océano Pacífico, el monzón mexicano, los canales de baja presión, así como las ondas tropicales 12 y 13 desde el sureste y occidente de México, traerán lluvias o harán que las nubes en la entidad permanezcan en el territorio.
Este efecto en conjunto con la divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas, en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente y sur de México, así como neblina en algunas zonas serranas de las regiones anteriormente mencionadas.
Debido a esto, se prevén lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Querétaro, Guanajuato, Coahuila e Hidalgo entre el lunes y el martes 15 de julio.
Chubascos con puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Durango, Sinaloa, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, entre el martes 15 de julio al jueves 17 de julio.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): en Nayarit, Tamaulipas, Veracruz y Campeche, Baja California Sur y Tabasco, entre el martes 15 de julio al jueves 17 de julio.
¿Hasta cuándo seguirán las lluvias fuertes en Guanajuato?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en Guanajuato se podrán percibir una intensificación de lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas con una precipitación acumulada de entre 50 y 75 mm durante el lunes 14 y martes 15 de julio.
Durante estos primeros dos días de la semana continuarán presentándose lloviznas y tormentas intensas en prácticamente todo el estado, así como neblina durante la madrugada y mañana del martes en algunos municipios del noreste y centro este del territorio.
Así mismo, la temperatura continuará teniendo una temperatura máxima de entre 25°C a 27°C y una temperatura mínima de entre 16°C y 13°C aproximadamente, y se registran vientos estables de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Durante el miércoles 16 de julio y el jueves 17, se prevé una disminución significativa de lluvias. Este día se estima que haya chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 a 50 mm de precipitación en la región, no obstante, se mantendrá la posibilidad de lluvias fuertes en algunos municipios.
Finalmente el viernes 18 de julio, se prevé que habrá una disminución aún mayor en cuánto a las lluvias. Este día se prevén intervalos de chubascos de entre 5 a 25 mm.
Por lo que, se sabe, el viernes será el día más tranquilo en lo que respecta a las lluvias de esta semana.
El volumen de la precipitación pluvial durante esta semana en Guanajuato se verá de esta manera, de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN):
La lluvia en Guanajuato para el lunes 14 y martes 15 de julio:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
La lluvia en Guanajuato para el miércoles 16 y jueves 17 de julio:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
La lluvia en Guanajuato para el viernes 18 de julio:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
Se insta a extremar precauciones ante lluvias fuertes en Guanajuato esta semana
El Gobierno de México, llama a extremar precauciones por las crecientes de ríos, desbordamiento de presas, inundaciones en carreteras en zonas urbanas y rurales, causadas por la intensificación de las lluvias fuertes:
- Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
- No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
- Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
- No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
- Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
- Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.
- Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
- Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
- En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.
Últimas Noticias sobre el clima:
Rayos, viento y posible granizo, así afectará el Monzón mexicano a Guanajuato
¿Cuándo termina el efecto del monzón mexicano en Guanajuato?
¿A qué hora lloverá hoy 14 de julio en Guanajuato?
