Jerécuaro, Guanajuato.– “El bloqueo continuará si no se da un pago justo a nuestro producto; estamos cansados de recibir un pago bajo que solo nos afecta como productores”, señalaron agricultores de la región.
El bloqueo de los productores de Jerécuaro permanecerá, ya que aún no saben hasta qué hora se retirarán. Los manifestantes esperan los resultados de la reunión que se realiza en la Ciudad de México.

Alfonso Ortega, productor de Jerécuaro, fue uno de los participantes en el cierre de la carretera Acámbaro–Jerécuaro, a la altura de la comunidad de Zatemaye. El bloqueo inició a las 10:30 de la mañana con el propósito de exigir al Gobierno Federal un pago justo por sus granos.

“Si por el gobierno fuera, no pagaban nuestra producción. Este año lo quieren pagar a 5 mil 500 por hectárea; eso no da ni para recuperar la inversión que realizamos. La mayoría de los productores de esta zona somos de temporal. Si hay lluvia, como este año, nos va bien; pero si no, perdemos parte o toda la producción, y con estos precios no se puede salir adelante”, expresó.
Otro de los productores manifestó: “El kilo de maíz nos lo quieren pagar en 5 pesos y el kilo de tortilla está en 25 pesos. Hemos aguantado hasta donde se pudo; ya no se puede trabajar así. Si nos va bien y no hay siniestro, apenas recuperamos la inversión”, detalló Carmelo Garduño.

El 95 por ciento de los productores de Jerécuaro dependen del temporal; el resto cuenta con pozos abastecidos por el agua de la presa Solís. Por ello, durante el bloqueo para exigir un pago justo por el maíz, también alzaron la voz para oponerse al proyecto del acueducto Solís–León.
Noticias de Paro Nacional Agrícola:
Campesinos mantienen bloqueos por más de 24 horas en carretera de Pénjamo por Paro Nacional Agrícola
Campesinos de Guanajuato no bloquearán carreteras hasta reunión con autoridades ¿cuándo será?
¿Por qué se dio el Paro Agrícola y qué piden los campesinos de Guanajuato?
