Guanajuato, Gto.– El gobierno de Guanajuato habilitó varios programas estatales en favor de ayudar económicamente a las mujeres adultas mayores. De modo que, si alguna de ellas no pudo aplicar para la pensión Mujeres Bienestar, aquí hay otras alternativas.
El instituto para las mujeres guanajuatense (IMUG) y la organización Somos Aliadas ofrecen apoyos a través de diversas iniciativas.

Seguro para la autonomía de las mujeres en Guanajuato
El IMUG plantea este programa que proporciona apoyo económico a mujeres adultas mayores, pues son un sector de la población que se considera de alta vulnerabilidad.
Para ser candidata del apoyo, se deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser mujer
- Residir en el estado de Guanajuato
- Tener 18 años cumplidos o más
- Presentar al menos una de las siguientes situaciones de vulnerabilidad:
- En condición o en proceso de superación reciente de violencia en cualquiera de sus tipos o modalidades
- Ser víctima u ofendida del delito
- En proceso de reinserción social
- Que padezca o tenga dependientes económicos con enfermedad crónico-degenerativa o alguna discapacidad
- En situación de alta vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema
- Ser mujer indígena, jefa de familia, adulta mayor, migrante o migrante en retorno.
Para solicitar la ayuda, la candidata a beneficiaria deberá llenar los formatos proporcionados por el IMUG y entregar copia simple de la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 60 días
Para llevar a cabo el trámite, la persona tendrá que acudir al IMUG, ubicado en Plazuela de Cata 1, Mineral de Cata, 36010 en Guanajuato capital. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.

Somos Aliadas, programa universal para mujeres guanajuatenses
Somos Aliadas es una organización perteneciente a la Secretaría del Nuevo Comienzo que tiene varios apoyos dirigidos a las mujeres adultas.
En el ámbito de la economía, además de la tarjeta rosa, cuentan con la ayuda ‘Fines de semana rosa’ que consiste en precios especiales en las farmacias ISSEG para las beneficiarias durante los sábados y domingos.
Para inscribirte a los fines de semana rosa debes realizar estas acciones:
- Ingresa a la página oficial del programa: https://www.somosaliadas.com
- Selecciona la opción ‘fines de semana rosa’ en la parte de ‘Economía, más dinero a en tu bolsillo’
- Llena el formulario
- Anota el folio generado
- Ingresa el estado de la solicitud al poner el folio que se generó por el formulario.

Recuerda que los trámites para acceder a estos programas estatales no requieren intermediarios ni piden costo alguno. Si alguien te ofrece gestionar los apoyos a cambio de dinero, se trata de un fraude.
Últimas noticias de pensiones y programas sociales
¿Cómo saber si estás en la Ley 73 o la Ley 97 del IMSS? Guía para pensionados de Guanajuato
Senador propone que hermanos puedan heredar la pensión
Descuentos de hasta el 50% para pensionados del IMSS en Guanajuato. Esto aplica en octubre