Guanajuato, Gto.- ¿Qué determina la Ley 73 del IMSS este 2025? Es aún un tema que genera dudas entre las personas mayores y, recientemente, se ha vuelto tendencia el aumento de la pensión IMSS Ley 73 para este septiembre. Para esclarecer la situación aquí te explicamos todo; es casi seguro que habrá un aumento en poco tiempo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determinó el monto fijo de la pensión mínima garantizada para todas las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, que tengan al menos 500 semanas cotizadas y 60 años cumplidos. Este monto se ve afectado por la inflación y el salario mínimo en México.

Sí habrá un aumento de la pensión mínima garantizada de la pensión IMSS 73, ¿ya sabes cuándo? | Archivo

¿Habrá aumento de la pensión IMSS Ley 73 2025?

A grandes rasgos podemos decir que sí habrá un aumento, pero no llegará en septiembre 2025 como varias personas piensan. De acuerdo con los comunicados oficiales del IMSS, el monto de la pensión mínima garantizada está establecido todo el 2025 en $9,412 pesos mensuales.

Los pensionados no deberán esperar tanto por este dinero, pues el pago del próximo mes llegará el lunes 1 de septiembre. Hasta el término de 2025, los pagos serán de la misma cantidad de dinero, por ello el IMSS advierte tener cuidado sobre estafas y fraudes que prometen más dinero en esta modalidad de retiro.

Es importante señalar que la pensión mínima garantizada, aunque tiene un monto fijo, puede ser ligeramente variable acorde al estado la zona geográfica del pensionado y el incremento del salario mínimo.

El monto de la pensión mínima garantizada es de $9,412 todo el 2025, no habrá aumentos este año. | Archivo

Si hay aumento de la pensión IMSS, ¿cuándo?

Antes de responder, es vale señalar que la pensión mínima garantizada es aquella en la que el gobierno asegura un amparo mensual al pensionado equivalente al salario mínimo o un poco más. El monto se va modificando de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, (INPC), los ajustes al salario mínimo y la tasa de inflación.

Los factores económicos ya mencionados varían año con año, por lo que, de forma similar, año con año la pensión IMSS bajo el régimen de retiro del 73 cambia de monto. En otras palabras, habrá un aumento en la pensión en enero de 2026.

La pensión IMSS aumentará en 2026 por los ajustes al salario mínimo y otros aspectos económicos. | Especial

De acuerdo con el informe trimestral del Banco de México, la meta esperada para la inflación general anual es que regrese a ser el 3% en el primer trimestre de 2026. Considerando esto, es posible que la pensión aumente también un 3%, el equivalente a $300. Sería entonces de $9,712.

Por su parte, durante una conferencia matutina el Gobierno de México anunció el aumento del salario mínimo mensual del 12% para 2026 de $8,480 a $9,367 en la zona general. Aunque ya esté confirmado el aumento del salario y las metas de inflación, el porcentaje de aumento de la pensión IMSS aún no es oficial y se trata de estimaciones.

Últimas noticias similares:

¿Cómo obtener el apoyo de 14 mil del INAPAM a partir de 2026?

¿No recibiste tu pago de Mujeres con Bienestar? Podrían haberte dado de baja por esta razón

Pensión Bienestar 2025: Por estas razones podrías no recibir tu pago