Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) detectó 380 escuelas de educación básica en todo el estado que requieren acciones urgentes para mejorar el rendimiento escolar de sus estudiantes, luego de que más de la mitad de su alumnado obtuvo puntajes bajos en la prueba de Recopilación de Información para la Mejora de Aprendizajes (RIMA).
Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG, informó que las escuelas se encuentran distribuidas en todo el estado y que se detectó que cerca del 60% de sus estudiantes obtuvieron puntajes de nivel 1 y 2 en aprovechamiento de español y matemáticas, considerados los más bajos de la prueba. Por ello, se ordenó una intervención integral de todas las áreas para identificar las causas de este bajo rendimiento.

“Tenemos 380 escuelas que nos exigen una intervención inmediata en todo el estado, ya las tenemos detectadas. RIMA nos dio herramientas y estamos trabajando con regiones muy puntuales en esos espacios. La llamada de atención que hago a toda la estructura de la Secretaría es que los números de estas escuelas nos marcan tendencias. No se trata solo de si salieron bien o mal, sino de entender el contexto y las condiciones en las que trabajan. Lo que pido a mi equipo es analizar qué está ocurriendo y trabajar directamente con ellas”, declaró.
El titular de la SEG añadió que esta estrategia también servirá para acompañar los esfuerzos de reducción de la deserción escolar en niveles superiores, donde se reportó una recuperación de más del 80% de los estudiantes que habían abandonado la escuela durante la pandemia.
Logran reducir deserción escolar a niveles prepandemia en Guanajuato
Luis Ignacio Sánchez Gómez aseguró que entre 2024 y 2025 se logró abatir la deserción escolar en educación media superior en todo el estado, luego de la crisis registrada durante la pandemia de COVID-19, cuando entre 2020 y 2021 se reportó la baja de hasta 80 mil estudiantes. En los dos años siguientes, la cifra se mantuvo sin cambios.
“Ya recuperamos los niveles que teníamos antes de la pandemia. Los resultados de RIMA de este año muestran que los estudiantes están ligeramente por encima del nivel que tenían cuando llegó la pandemia. No es menor: ese 80% se redujo drásticamente hasta el 60% durante los siguientes dos años, pero en 2024 y 2025 la tendencia es nuevamente ascendente de forma significativa”, afirmó.
El secretario de Educación estatal añadió que, tras lograr la recuperación de estudiantes, las siguientes metas serán mejorar la calidad educativa y continuar con la estrategia de ampliar la cobertura de educación media superior mediante la apertura de más preparatorias, siguiendo el modelo integral en edificios de educación básica que solo cuentan con turno matutino.

Durante este ciclo escolar, el programa de bachillerato integral inició en 25 escuelas, donde se reportó una inscripción superior al 70% de la capacidad total de matrícula.
Más noticias de Guanajuato
Cierran 6 escuelas en Guanajuato por falta de estudiantes
Guanajuato tendrá 30 escuelas nuevas en 2024
¿Sabías que Guanajuato ya tiene escuelas extendidas?
