Ciudad de México, México.– La mañana de este lunes, la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) del Estado de México emitió un comunicado informando sobre la persistencia de cuatro incendios activos en diversas zonas boscosas y parajes de Valle de Bravo.

 

Estos incendios generaron preocupación entre pobladores y turistas de Valle de Bravo y Avándaro desde el domingo; este municipio turístico enfrenta una de las sequías mas severas (Foto: Twitter)

Los focos ígneos se mantienen en áreas críticas como Velo de Novia, Cualtenco, El Cerrillo y La Carreta, lo que ha generado inquietud entre los habitantes locales y los visitantes que disfrutan de la belleza natural de esta región turística.

Desde el domingo, el avistamiento del fuego en múltiples frentes del lago de Valle de Bravo ha sido evidente, exacerbando la preocupación en una comunidad que ya enfrenta una de las sequías más severas de la región. La proximidad de los incendios a zonas habitadas y de recreo ha aumentado la urgencia de contener y extinguir las llamas lo antes posible.

Hay más de 5 incendios activos en el Estado de México

 

Estos incendios generaron preocupación entre pobladores y turistas de Valle de Bravo y Avándaro desde el domingo; este municipio turístico enfrenta una de las sequías mas severas (Foto: Twitter)

Además de los incendios en Valle de Bravo, PROBOSQUE reportó que en el Estado de México hay ocho focos activos adicionales. Entre ellos se encuentran los incendios en el paraje El Salitre, ubicado en el municipio de Santo Tomás de Los Plátanos, contiguo a Valle de Bravo; en Ojo de Agua, en Ixtapan del Oro; en San Andrés Los Gama, en Temascaltepec; y en el ejido La Mesa, en San Francisco del Rincón.

Según PROBOSQUE, el 99% de los incendios forestales son provocados por descuidos humanos. Por esta razón, la organización hace un llamado urgente a los excursionistas y a la población en general para que eviten arrojar basura, colillas de cigarro mal apagadas y para que se aseguren de extinguir correctamente las fogatas después de su uso.

 

Estos incendios generaron preocupación entre pobladores y turistas de Valle de Bravo y Avándaro desde el domingo; este municipio turístico enfrenta una de las sequías mas severas (Foto: Twitter)

Las autoridades continúan trabajando arduamente para contener y extinguir estos incendios, mientras se insta a la comunidad a colaborar en la prevención de futuros siniestros. En un contexto de cambio climático y condiciones meteorológicas extremas, la protección de los bosques y la preservación del medio ambiente se vuelven imperativos para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Más noticias sobre el Estado de México

Ecocidio en Estado de México: talan miles de árboles y al gobierno parece no importarle (Video)

¿Por qué no habrá clases el 1 de marzo en Estado de México?

¿Qué necesito para la verificación 2024 en el Estado de México y cuál es el costo?