Guanajuato, Gto.– Aunque la convocatoria de la tarjeta rosa inició en los primeros meses del 2025, la alta demanda que ha tenido ha logrado que el registro se extienda. Si cumples con el perfil requerido y deseas solicitar este apoyo social, aquí te decimos si el registro está disponible aún en julio.

Tras la decisión de la gobernadora Libia Denisse García de extender el plazo de inscripción hasta junio, la interrogante de las mujeres jefas de familia que aspiran a este beneficio es si alcanzan a registrarse este mes. De acuerdo con las reglas de operación y las personas responsables del programa, las interesadas sí podrán registrarse en julio para acceder a estos pagos bimestrales.

Muchas mujeres están interesadas en solicitar su tarjeta rosa este mes
Muchas mujeres están interesadas en solicitar su tarjeta rosa este mes | Archivo

Si cumplo 25 años en julio ¿También puedo registrarme para la tarjeta rosa?

Sí, el registro en julio para la tarjeta rosa no solo está disponible para las mujeres mayores de 25 años, pues si vas a cumplirlos en este mes se te permite realizar tu trámite para obtenerla. Esta cuestión ya fue confirmada por la gobernadora Libia Denisse García.

Por otra parte, si apenas vas a cumplir los 46 años en julio, aún puedes solicitar tu tarjeta pero debe ser al margen de los 45 años, la edad límite del registro. Después de esa edad, ya no tendrás permitido poseer la tarjeta rosa.

Si cumples 25 años en julio, puedes tramitar el apoyo | Archivo

¿Qué requisitos necesito para tramitar mi tarjeta rosa?

El perfil solicitado para acceder al apoyo es ser una mujer madre de familia de entre 25 y 45 años de edad. Para demostrar estas condiciones, se te piden los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento de alguno de tus hijos o hijas expedida por el registro civil
  • Identificación oficial vigente con fotografía, puede ser INE, pasaporte o licencia de conducir
  • CURP de cada hijo o hija que tengas

Para solicitar el plástico debes ingresar a la plataforma de Somos Aliadas e iniciar tu proceso de inscripción. Este procedimiento es sencillo y la página te muestra instrucciones claras pero si tienes alguna pregunta podrás contactarte con las personas responsables del programa mediante el número 55 61 343 280 o 55 95 589 376.

La tarjeta rosa te proporciona 6000 pesos al año
La tarjeta rosa te proporciona 6000 pesos al año | Archivo

Si me aprueban mi tarjeta rosa ¿En dónde puedo retirar el dinero en Guanajuato?

Gracias a la funcionalidad de VISA de la tarjeta rosa, todos los bancos tienen disposición para que retires el dinero de tu pago. Sin embargo, considera que todos los cajeros te cobrarán una comisión, a excepción del banco del Bienestar.

La comisión que aplica cada banco varía, por lo que te conviene revisar todas estas opciones:

  • BBVA: $38.28 por retiro de efectivo y $13.92 por consulta de saldo.
  • HSBC: $35.84 por retiro de efectivo y $13.63 por consulta de saldo.
  • Santander: $34.80 por retiro de efectivo y $14.92 por consulta de saldo.
  • Scotiabank: $34.80 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo.
  • Banco Azteca: $34.80 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo.
  • Banorte: $31.32 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo.
  • Banamex: $30.74 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo.
  • BanCoppel: $29.00 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo.
  • Inbursa: $22.04 por retiro de efectivo y $6.96 por consulta de saldo.

Asimismo, al realizar compras con la tarjeta rosa en establecimientos o de forma virtual no se aplicará ningún tipo de comisión por lo que resulta provechoso emplearla de estas maneras.

Últimas noticias de becas y apoyos sociales

Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán

Becas y apoyos para mujeres en Guanajuato: ¿Cuáles son los tipos de apoyos que hay para las mujeres en Guanajuato, además de la Tarjeta Rosa?

¿Puedo perder el saldo de mi Tarjeta Rosa en Guanajuato si no la uso?