León, Gto.– Luego de que se anunciará que en Guanajuato se iba a implementar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en diversos municipios, y en la última semana de registro de este programa federal, surgen dudas si el municipio de León estaría contemplado para tener Viviendas del Bienestar.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) previamente ya se habían hecho los estudios para determinar si había las condiciones necesarias para que el municipio fuera considerado dentro de las zonas prioritarias por este programa del Bienestar. Esto es lo que se determinó.
¿Hay zonas prioritarias en León para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar?

En León, Guanajuato si bien se tenían algunas zonas contempladas por el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, tomando en cuenta los índices de marginación y rezago social de algunas zonas, había algunos problemas. El estudio se había hecho coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Sin embargo, hasta el momento el municipio ha enfrentado algunas trabas debido a los altos costos del suelo de León, en dónde el Programa de Vivienda para el Bienestar, ha puesto el alto en la construcción de viviendas, y por lo tanto, el municipio no se encuentra disponible actualmente para ser contemplado por el Programa Nacional de Viviendas para el Bienestar.
De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) el costo del suelo en León, ha limitado la cantidad de viviendas que se pueden construir, y por consecuencia, que actualmente no haya las condiciones disponibles para desarrollar una vivienda del Bienestar de 600 mil pesos como plantea el programa federal.
Según Carmen Eugenia Hernández Duarte, directora de la Canadevi, hasta el momento solo existen en la entidad, 3 mil viviendas que podrían ejecutarse en el corto plazo, sin embargo, estas no están contempladas hasta el momento, pues estarían dispersas y no tendrían las características establecidas.
También el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), había informado que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, no se adaptó a la realidad de los costos de vivienda del municipio.
En León, no podrá efectuarse el Programa de Vivienda para el Bienestar, pues las casas con los precios más bajos según la Canadevi, oscilan los 670 mil pesos, un costo excesivo para que pueda ser adquirido por el gobierno federal para el proceso de repartición para los solicitantes de este programa federal.
¿Qué tipo de vivienda ofrece el programa de Vivienda para el Bienestar?
Las casas del Programa de Vivienda para el Bienestar, comprenden la construcción en predio de entre 40 y 60 m², con materiales resistentes y/o adaptables a las condiciones climáticas de cada región en un precio que no rebasé los $600.000 mil pesos.
Además, cada Vivienda del Bienestar contará con todos los servicios básicos como agua, luz y drenaje y deberán estar ubicadas en zonas con acceso a transporte y servicios urbanos para facilitar el acceso al trabajo y educación de los ciudadanos en situación de marginalidad.
¿Qué requisitos se deben cumplir para ser candidato o candidata para el programa de Vivienda para el Bienestar?

Estos son los requisitos o el perfil que deben cumplir los solicitantes para registrarse en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener dependientes económicos.
- Ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (menos de $17,000 pesos).
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- No contar con vivienda propia.
- Presentar certificado de no propiedad del Registro Público.
- Contar con comprobante de ingresos.
- Haber tenido residencia en el domicilio al menos 5 años.
Además, el programa priorizará a personas con altos niveles de marginación o que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica, por lo que, se dará preferencia durante el proceso de selección a:estos grupos prioritarios.
- Mujeres jefas de familia.
- Personas indígenas.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes en situación vulnerable
¿Qué documentos debes llevar durante el proceso de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar?

Estos son los documentos que deberás llevar en los módulos de atención para el Programa de Vivienda para el Bienestar en Guanajuato.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Comprobante de ingresos (recibos o declaración).
- Certificado de no propiedad.
- En algunos casos se pedirá la constancia de no afiliación (INEF/FOVISSSTE) o certificado de discapacidad.
Si quieres conocer los módulos de registro puedes visitar el sitio de Conavi en Guanajuato: módulos de la Conavi en Gto.
Debes saber que actualmente solo hay 5 módulos disponibles de la Conavi en todo el estado de Guanajuato actualmente: Hay 2 en Acámbaro, 2 en Romita y 1 en San Felipe.
¿Cómo puedo registrarme al Programa de Vivienda para el Bienestar si estoy en Guanajuato?
Si te interesaría ser beneficiado por el Programa de Vivienda para el Bienestar en Guanajuato solo sigue estos pasos:
Paso 1: Reúne la documentación necesaria para el registro
Paso 2: Acude a los módulos de registro disponibles en Guanajuato
Paso 3. En los módulos establecidos para el trámite se hará el registro correspondiente, y pasará un proceso de selección.
Paso 4. Listo, ahora solo tocará esperar hasta que la Conavi analice y evalúe a todos los aspirantes para este programa.
En caso de que la demanda de registros supere la disponibilidad de vivienda, la Conavi realizará un sorteo para definir el padrón final, y de ser el caso, evaluará la posibilidad de una segunda etapa en la zona.
Últimas Noticias sobre el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar:
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar de Conavi y cómo registrarme en Guanajuato?
Calendario y fechas clave del programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato
Últimos días del registro Vivienda para el Bienestar, ¿en qué estados aún hay módulos?
