Guanajuato, Gto.- La reinserción laboral de las personas mayores de 60 años es posible gracias al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), lo que les ayuda a acceder a la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), bajo el régimen de la Ley 73.
La Ley 73 es uno de los dos regímenes de jubilación del IMSS, junto con la Ley 97. El régimen del 73 ofrece a sus pensionados más beneficios, como el aguinaldo, y tres modalidades de retiro que la Ley 97 cambió. Las únicas personas que pueden retirarse bajo el régimen 73 son aquellas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
¿Cómo el INAPAM puede ayudarte a obtener la pensión del IMSS con Ley 73?
El INAPAM, por medio de su programa Vinculación laboral, orienta y reinserta al mercado laboral a las personas mayores de 60 años con todas las prestaciones de ley y sueldo base.Los adultos mayores que no tienen registradas las semanas necesarias para la pensión del IMSS podrán seguir cotizando.
Para acceder a la pensión del IMSS bajo la Ley 73 es necesario que las personas tengan mínimo 60 años cumplidos, para retirarse con la modalidad de cesantía de edad, o 65, para la modalidad de retiro por vejez. Independientemente de la modalidad, es necesario tener 500 semanas cotizadas.

¿Cómo hacer el registro para el programa Vinculación laboral de INAPAM?
- Ve a los módulos del IMAPAM en un horario de 8:00 a 15:00. Debes presentarte con identificación oficial vigente, tu credencial INAPAM y el CURP.
- Solicita el formulario de Vinculación productiva y llénalo.
- El personal del INAPAM te hará una entrevista para conocer tus habilidades e intereses y encontrar el mejor trabajo para ti.
- El personal te vinculará con una empresa con vacantes adecuadas.
Las empresas que trabajan con el INAPAM están obligadas a afiliar a sus trabajadores al lMSS, por lo tanto, una vez hayas terminado de cotizar tus semanas faltantes, puedes hacer la segunda parte del proceso: comenzar la solicitud de la pensión IMSS.

¿Cómo solicitar la pensión IMSS con la Ley 73?
Una vez registradas las semanas cotizadas, el adulto mayor puede acudir a las oficinas del IMSS para obtener la Solicitud de pensión. Una vez obtengas respuesta del IMSS y conozcas la modalidad de retiro, presenta en tu Afore la Solicitud de pensión y la Solicitud de Disposición de Recursos.
En un plazo no mayor a seis días, la Afore pondrá a disposición los recursos que correspondan de acuerdo a los últimos ingresos registrados con el IMSS. Para más información sobre la solicitud de pensiones, ingresa al enlace o comunícate con el IMSS al 800 623 2323.

El programa del INAPAM también beneficia a los adultos mayores al garantizar trabajos con sueldo base, contrataciones por hora, jornada o por proyecto o servicio y prestaciones de ley.
Últimas noticias similares sobre pensiones:
¿Tienes que renovar tu INAPAM antes de esta fecha? Esto sabemos
Estas adultas mayores serán las únicas que podrán recibir 6 mil pesos sin registrarse
Aquí la lista y fechas importantes de los Programas del Bienestar con registro en agosto
