Ciudad de México, México.- El huracán “Helene” ha intensificado su fuerza, alcanzando la categoría 3 en el Golfo de México mientras se desplaza hacia el noroeste de Florida.
Este rápido huracán está generando preocupación entre los meteorólogos, quienes advierten sobre una peligrosa marejada ciclónica, vientos destructivos y lluvias que podrían causar inundaciones en gran parte del sureste de Estados Unidos.

Apenas unas horas antes, “Helene” había sido clasificado como huracán de categoría 2. Sin embargo, se espera que esta tormenta alcance su máxima intensidad al tocar tierra en la costa noroeste de Florida durante la noche del jueves.
Se desplaza Helene a costas de EU
Las alertas de huracán e inundación se han extendido incluso hacia el centro sur de Georgia, con los gobernadores de Florida, Georgia y las Carolinas declarando el estado de emergencia en sus respectivos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Tallahassee anticipa marejadas ciclónicas de hasta seis metros, advirtiendo que la situación podría volverse “catastrófica y no sobrevivible” en la bahía de Apalache.
“Esta previsión, si se cumple, es un escenario de marejada de pesadilla”, enfatizó la oficina del SMN, instando a la población a tomarse en serio cualquier orden de evacuación.
En Crawfordville, ubicado a unos 40 km al noroeste de la bahía de Apalache, Christine Nazworth estaba acopiando suministros a pesar de que su condado había emitido una orden de evacuación obligatoria. “He rezado”, comentó, expresando su deseo de que la tormenta no cause estragos en su comunidad.
El jueves por la mañana, “Helene” se encontraba aproximadamente a 515 km al suroeste de Tampa, desplazándose hacia el norte a 19 km/h con vientos sostenidos de 155 km/h. Se estima que al tocar tierra, los vientos podrían superar los 177 km/h, lo que plantea un grave riesgo de daños significativos.
A medida que “Helene” se aproxima, se prevé que afecte incluso áreas lejanas, con condiciones de huracán esperadas hasta 145 km al norte de la frontera entre Georgia y Florida. Esto podría resultar en lluvias intensas en estados del interior, como Tennessee, Kentucky e Indiana.
¿Qué daños dejó en Yucatán?

Ayer, “Helene” dejó su huella en la península de Yucatán, donde inundó calles y derribó árboles. En Quintana Roo, más de 122,000 usuarios se quedaron sin energía eléctrica y la mayoría de los restaurantes en el centro y la zona hotelera permanecieron cerrados.
Las operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún se vieron gravemente afectadas, con más de 108 vuelos cancelados.
La tormenta también tuvo un impacto en las Islas Caimán y Cuba, donde se interrumpió el suministro eléctrico y se evacuaron áreas costeras. Las autoridades en la costa de Florida han tomado precauciones, cerrando escuelas y cancelando clases en varias universidades.
Con la llegada de “Helene”, se pronostica que las condiciones de tormenta tropical continúen en las costas de Yucatán y que las lluvias fuertes persistan en varios municipios.
La población está siendo instada a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades mientras se preparan para el impacto de esta poderosa tormenta.
Más noticias sobre Helene
Tormenta ‘John’, ‘Helene’ y frente frío 3 afectarán a más de 20 estados de México
Ocho municipios de Yucatán entran en alerta naranja por huracán ‘Helene’
¿Cuál es la trayectoria de ‘Helene’? Ya hay más de 100 refugios instalados en Quintana Roo
