San José de Iturbide, Gto.- El hermano y la hermana de Sarahí Vázquez Vázquez desaparecida desde 08 de julio exigieron a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se redoblen esfuerzos para localizar a su hermana, como también reclamaron la indiferencia y el miedo que obstaculiza la búsqueda.

Javier Vázquez hizo un llamado a la gobernadora del estado para que intervenga y se redoblen esfuerzos en la búsqueda de Sarahí, para que las acciones se conviertan en acciones concretas.

“Mi hermana no es una estadística, es una madre, una mujer trabajadora, la familia está gritando por ella y ya no podemos permitir más impunidad en Guanajuato”, expresó.

Reprocha falta de comunicación con la Fiscalía de Guanajuato

Javier reprochó la falta de comunicación y coordinación con los operativos de búsqueda que ha implementado la Fiscalía General del Estado, tal es el caso del operativo del pasado martes en un cuerpo de agua del municipio, con drones especializados para aguas profundas, pero la familia no fue notificada ni del lugar, ni de la hora.

Resaltó que, a un poco más de un mes de que su hermana Sarahí desapareció, la investigación avanza con lentitud, por lo que no quieren seguir buscando con los ojos vendados, ni con las manos atadas, les dicen que estén tranquilos, pero la tranquilidad se da con hechos, no con palabras.

“Hasta ahora hemos actuado conforme a la ley, pero si va a explotar una bomba, va a explotar, y nos va a tocar a todos, no hablo de manera literal, pero sí de que, la indignación y la desesperación pueden desbordarse”, advirtió.

Hermana de Sarahí reprocha a quienes no entregaron evidencias

Por su parte, Nohemí, hermana de Sarahí, reclamó a quienes, por miedo o indiferencia, se negaron a declarar o entregar evidencias, como grabaciones de cámaras de seguridad, pudiendo aportar pruebas y pistas importantes en la investigación.

Resaltó que, el mayor afectado por la desaparición de su hermana Sarahí es su hijo, de apenas cuatro años que, cada noche pregunta por su mamá sin entender lo que significa la palabra “desaparición”.

Por lo cual, mencionó que, las personas que callan o retienen información, se vuelven cómplices de quienes lastiman y destruyen familias, por lo que, pidió se reflexione y se actúe para bien, porque la humanidad no se define solo por respirar o hablar, sino por sentir y ayudar, finalizó.

Marchan por Sarahí Vázquez

Cabe mencionar que, el pasado sábado 11 de agosto, decenas de personas se dieron cita para una segunda marcha pacífica en la que exigieron la localización de Sarahí, quien desapareció desde el pasado 08 de julio al salir de su domicilio ubicado en la colonia Prados del Rosario de San José de Iturbide.

El pasado 19 de julio, más de un centenar de personas, entre familiares, amigos y ciudadanía marcharon nuevamente de forma pacifica por la desaparición de Sarahí Vázquez Vázquez.