Ciudad de México, México.- Dos ciudadanos mexicanos, identificados como Carlos y Alejandro, hermanos originarios de México, fueron detenidos en el estado de Florida, Estados Unidos, y actualmente se encuentran recluidos en el centro de detención migratorio conocido como “Alligator Alcatraz”, una instalación ubicada en los Everglades que recientemente fue reacondicionada por autoridades estatales y federales.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ambos connacionales fueron detenidos tras una infracción de tránsito. Carlos había ingresado a territorio estadounidense como turista, y fue detenido junto a su hermano por autoridades locales.
Consulados brindan asistencia legal y consular
La Cancillería mexicana confirmó este lunes que el caso es atendido por los consulados de México en Orlando y Miami. El Cónsul en Orlando, Juan Sabines Guerrero, señaló que ya ha recibido a los familiares de los jóvenes para dar seguimiento y ofrecer apoyo integral, conforme a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la asistencia, se designó a la abogada Andrea Reyes, integrante del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), para representar legalmente a los hermanos.
“La Cancillería mantiene comunicación permanente con los familiares, informando sobre los avances y las visitas consulares programadas, mientras se da solución a su situación migratoria”, publicó la SRE en redes sociales.
Preocupación por violaciones a derechos civiles
El Cónsul Sabines advirtió que Carlos y Alejandro podrían ser víctimas de violaciones a sus derechos civiles, ya que el centro de detención donde se encuentran no pertenece al Gobierno federal. Esto ha impedido que se les asigne un número de caso, elemento esencial para garantizar el acceso a una defensa adecuada.
“Ante esta situación, exigimos el acceso inmediato de su abogada. Por las condiciones observadas, sugeriré a las autoridades mexicanas considerar la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando”, declaró el diplomático.

Seguimiento y protección
La SRE reiteró su compromiso de brindar protección consular y acompañamiento jurídico a los connacionales, y anunció que continuará informando sobre cualquier avance relevante en el proceso.
Este caso ha despertado inquietudes sobre el trato que reciben los mexicanos en centros de detención estatales en Estados Unidos y pone nuevamente en el centro del debate la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes, independientemente de su estatus migratorio.