Guanajuato, Gto.- El cambio de estación se determina con eventos astronómicos llamados equinoccio y hoy mismo empieza el otoño en nuestro lado del mundo en pocas horas. En México la temporada de otoño termina hasta el solsticio de invierno el 21 de diciembre, una época invernal que este 2025 no será tan fría como en años anteriores.

Aunque los frentes fríos llegaron al país desde el 10 de septiembre, antes del equinoccio de otoño, poco a poco se irán intensificando. El cambio de aire y masas aumentará el frío, pero especialmente la lluvia y tormentas en algunas zonas de la república para despedirse a partir de octubre.

Este es el clima que se espera en otoño en México. | X

¿Cuándo empieza el otoño 2025 en México?

El inicio de las estaciones se determina desde ángulos diferentes, en este caso existe el inicio meteorológico del otoño y el inicio astronómico. El otoño meteorológico comenzó desde el 1 de septiembre, pero el otoño astronómico comienza a las 12:19 de hoy 22 de septiembre.

El otoño astronómico inicia con el equinoccio de la estación, el cual se caracteriza por ofrecer un instante de equilibrio en la duración del día y la noche en todo el planeta. El término equinoccio proviene del latín ‘eaquinoctium’ que significa “noche igual”.

El otoño 2025 comienza a las 12:19 de hoy 22 de septiembre. | X

Durante el evento astronómico el Sol cruza el ecuador celeste, lo que provoca que sus rayos incidan de manera casi perpendicular en la superficie de la Tierra, lo que hace que el día y la noche tengan una duración igual. El Sol sale casi exactamente casi desde el este y se pondrá por el oeste, lo que hará que el resto del otoño los días sean más cortos y las noches más largas.

El otoño en 2025 termina el 21 de diciembre, lo que indica que durará aproximadamente 89.8 días hasta el solsticio de invierno. En México el otoño no solo tiene un peso científico, la ritualidad de las civilizaciones de Chichén Itzá representan la cercanía del humano con la naturaleza.

Equinoccio de otoño visto desde Chichén Itzá. | Gobierno de Yucatán

¿Cómo afectará el otoño 2025 a México?

De acuerdo con el medio meteorológico Meteored y el pronóstico de frentes fríos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que a partir de la llegada de otoño astronómico hoy aumentará la frecuencia de frentes fríos con masas polares que creen inestabilidad atmosférica y lluvias.

De septiembre a mayo la temporada de frentes fríos tendrá efectos en México, especialmente durante el invierno de diciembre a febrero. Hacia esos días, se espera que las lluvias del otoño se despidan y haya días más secos, así como más cálidos.

El pronóstico de frentes fríos indica que sus efectos tendrán más presencia en el norte y noroeste de México a mitad de la próxima semana. Por su parte, se extenderán lluvias hasta la Sierra Madre Occidental y la Vertiente del Golfo. Los primeros frentes de otoño se podrían quedar en Tamaulipas y regular las temperaturas calurosas.

Así se espera el clima para la temporada de otoño en México. | X

Un frente frío no necesariamente indica que bajarán las temperaturas, sino que el choque de masas de aire cálidas y frías crean nubosidades. Los frentes fríos son entonces transiciones de una masa de aire fría con una caliente y no generan viento ni frío.

Últimas notas sobre el otoño y astronomía hoy:

¿Cuándo empieza el otoño 2025 en México y qué significa el equinoccio?

Día Mundial del Alzheimer: cómo detectarlo a tiempo y dónde buscar apoyo

¿Quién era Julieta Fierro, la astrónoma mexicana y divulgadora científica que acaba de fallecer?