Celaya, Gto.- En conmemoración del 192 aniversario luctuoso de Francisco Eduardo Tresguerras, uno de los personajes más emblemáticos de la historia celayense, fue inaugurada la exposición fotográfica titulada “Francisco Eduardo Tresguerras. El arquitecto insigne de Celaya“.
Este proyecto es impulsado por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, a través del Museo de Celaya Historia Regional, en coordinación con la Crónica Municipal.

La ceremonia de apertura tuvo lugar al mediodía del domingo 3 de agosto y reunió a destacados exponentes del ámbito cultural e histórico del municipio.
Entre los asistentes estuvieron Fernando Amate Zúñiga, cronista municipal; Rafael Soldara Luna, coordinador del museo anfitrión; Francisco Franco Casique, arquitecto; y Pablo Pérez Joya, historiador de la Crónica Municipal, quienes resaltaron la relevancia de Tresguerras como figura central del legado artístico y arquitectónico de la región.
La exposición, que busca difundir la vida y obra de Tresguerras a través de imágenes que capturan su legado tangible —templos, esculturas y planos—, está disponible al público a un costado del monumento erigido en su honor, en el corazón de Celaya, sobre la calle que lleva su nombre.
Francisco Eduardo Tresguerras, quien naciera en esta ciudad en 1759, sobre la calle Miguel Hidalgo, y falleciera también aquí en 1833, es ampliamente reconocido por su influencia en la arquitectura neoclásica en México, siendo autor de obras icónicas como el Templo del Carmen.
Su huella aún marca el rostro de Celaya y su memoria continúa vigente gracias a iniciativas como esta.







Las autoridades municipales y culturales invitan a la ciudadanía a visitar la muestra como una forma de conocer más profundamente las raíces históricas y artísticas del municipio, a través de la figura de uno de sus más ilustres hijos.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana
DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya
Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco
