San Miguel de Allende, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato incorporó al Hospital General Allende la atención de pacientes con la enfermedad rara o poco común denominada Mucopolisacaridosis del Grupo 7.
Desde hace 4 meses se tiene un paciente en control de 19 años aunque su desarrollo es de un niño de 5 años.
En gira de trabajo el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá supervisó el funcionamiento del Hospital General de San Miguel de Allende “Felipe G. Dobarganes”.
Y constató este nuevo servicio que vino a reforzar la amplia oferta con la que cuenta esta unidad.

Esta es una enfermedad genética y poco frecuente de depósito lisosomal caracterizada por el acúmulo de glicosaminoglicanos en el tejido conectivo, que resulta en una afectación multisistémica progresiva.
El Hospital General de San Miguel Allende, “Dr. Felipe G. Dobarganes” se inauguró el 4 de marzo del año 2007 y es el Hospital con la mayor cartera de servicios de la zona noreste del Estado de Guanajuato.
Cuenta con 90 camas 58 censables y 32 no censables, además de una plantilla laboral de 347 trabajadores.
Gabriel Cortés informó que esta unidad atiende cada año a más de 450 mil habitantes de los municipios de San Miguel Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor Mora, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Atarjea y Xichú.
Cuenta con las Especialidades Médicas de: Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Anestesiología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Urología, Nutrición, Odontología, Psicología y Psiquiatría.
Durante el año 2024 se otorgaron un total de 15 mil 715 consultas de especialidad a pacientes ambulatorios, fueron dados de alta por mejoría 5,443 pacientes hospitalizados,
En el servicio de Imagenología y Laboratorio, se realizaron 280 mil 247 estudios de laboratorio, a 32 mil 381 pacientes, se realizaron 5 mil 586 tomografías a 3 mil 207 pacientes, 19 mil 938 estudios de Rayos X a 7 mil 88 pacientes y 9 mil 292 Ultrasonidos a 8,386 pacientes.
Se realizaron 2 mil 958 Mastografías como parte de la estrategia preventiva de atención de Cáncer de la mujer.
En el Servicio de Urgencias se atendieron a 21 mil 422 pacientes graves los cuales el motivo de su atención fue por problemas quirúrgicos, accidentes automovilísticos y de motocicleta, heridos por arma de fuego, problemas infecciosos y descontrol de enfermedades Crónico Degenerativas.
En el área de Ginecología y Obstetricia se atendieron un total de 1 mil 607 nacimientos de los cuales 536 fueron atendidos mediante cesárea y 1 mil 71 por parto normal.
Se realizaron 4 mil 267 procedimientos Quirúrgicos de todos los servicios (Cirugía General, Traumatología, Oftalmología, Urología y Ginecología y Obstetricia.
En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, se egresaron 231 Recién Nacidos, de los cuales 190 fueron Prematuros de entre 24 y 36 Semanas de Gestación.

En este Hospital se brinda gratuitamente la toma de Tamiz Auditivo Neonatal, a todos los niños recién nacidos sin importar la Derechohabiencia, realizándose aproximadamente 1 mil 900 cada año.
Se aplica la Enzima Palivizumab de manera gratuita a los niños recién nacidos afectados del Sistema Respiratorio, egresados de la Unidad de Cuidados Intensivos, aproximadamente 156 al año.
En el sistema de Referencia y Contrareferencia obtuvimos un porcentaje del 97.11 de efectividad ya que solo fue necesario referir 160 pacientes de los 5 mil 443 egresos registrados en nuestro sistema de información.
Más noticias sobre San Miguel de Allende
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo