Guanajuato, México.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó 79 nuevos pacientes infantiles en atención a cáncer durante 2024, dentro del marco del día internacional para prevenir las muertes por esta enfermedad,  conmemorado cada 15 de febrero.

“El año pasado encontramos 79 nuevos casos aquí en el estado que afortunadamente hemos podido empezar a atender de manera oportuna y con todos los insumos necesarios para poderles brindar la atención constante, porque no tiene ningún sentido iniciar un tratamiento y luego suspenderlo por falta de medicamentos” dijo al respecto el titular de la SSG, Gabriel Cortés Alcalá. 

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Salud, la leucemia es el padecimiento que se detecta con mayor frecuencia, el cual tiene un índice de supervivencia del 75% una vez que se inicia el tratamiento.

Cortés Alcalá resaltó que esta estadística se encuentra por arriba de la media nacional, que es del 56%, principalmente gracias a que se apuesta por su diagnóstico en etapas tempranas junto con el tratamiento oportuno.

“Encontrarlos en la etapa de inicio es lo principal, donde apenas empiezan los síntomas, pero es cuando es más difícil identificarlos. Lo ideal sería que con una prueba de laboratorio. Afortunadamente, se ha creado una gran conciencia de la identificación de los síntomas tempranos y tenemos unidades de salud distribuidas en todo el estado para poder acudir al médico, los que encuentran algún dato de alarma, y puedan ser identificados a tiempo y referidos a los hospitales” expresó. 

Hospital General de León atiende a pacientes de IMSS Bienestar

 
Gabriel Cortes Alcalá dio a conocer que se atenderá a los pacientes que sean canalizados al Hospital General de León  

El Hospital General de León actualmente mantiene a 13 pacientes pediátricos en tratamiento oncológico, de los cuales uno llegó buscando la atención tras tener su tratamiento suspendido en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío IMSS Bienestar.

El secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, afirmó desde la semana pasada que el área de urgencias se encuentra saturada a raíz del desabasto de insumos en el hospital a cargo de la federación, donde la mayoría de las consultas se encuentran suspendidas.

Sin embargo, para el caso de los pacientes con cáncer, afirmó que es más difícil reanudar sus tratamientos en hospitales estatales cuando siguen esquemas distintos de atención, por lo que la recepción también depende de que sean derivados por un médico.

“Es difícil de pronto porque los protocolos son diferentes, y a un adulto que lleva un manejo de dos, tres años o en un año y medio, empezar uno nuevo es complicado porque a veces no son los mismos medicamentos, pero estamos haciendo lo necesario para darles lo que deben de recibir” afirmó.

Más noticias sobre Guanajuato 

Pacientes del Hospital de Alta Especialidad en León exigen terminar con desabasto de medicamentos 

¿Cuándo se abrirá el nuevo Hospital del IMSS en Guanajuato? Esto dijeron en mañanera de Sheinbaum

Trabajadores y pacientes del Hospital de Alta Especialidad de León protestan por falta insumos y medicamentos