Uriangato, Gto.- “Se acabó la corrupción, la mano negra que solo se beneficiaba, junto a funcionarios públicos a costas del pueblo. Hoy Uriangato tiene rumbo, con hechos y no palabras”, precisó el presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón en su primer informe de gobierno, llevado a cabo en el atrio de la parroquia de San Miguel Árcangel.

En representación de la Gobernadora, estuvo presente el director del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, Juan Antonio Reus Montaño; como representante del Poder Legislativo, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero; del Poder Judicial, el juez de Oralidad familiar Alfredo Ávalos León; también asistieron integrantes del Ayuntamiento y ciudadanía en general.

Tras destacar que se han invertido, con apoyo del gobierno del Estado, más de 200 millones de pesos en obras y acciones para beneficio de los que menos tienen, reconoció que el reto no ha sido fácil, “han sido meses de trabajo intenso, pero sobre todo de cambio de ideologías. Me siento contento, mas no satisfecho. Uriangato vivía en rezago en muchos aspectos, Roma no se construyó en un día y vamos avanzando”.

Juan Carlos dijo que quería que su administración fuera recordada como el mejor gobierno que ha tenido Uriangato. “Recibí un municipio en ruinas, con un adeudo de más de 30 millones de pesos, un presupuesto comprometido, un municipio con calles sucias y espacios recreativos totalmente abandonados y hoy ha cambiado todo eso, caminamos con finanzas y con rumbo”.

A los presentes les pidió no ser como él, que salía a votar y nunca estudiaba el por quien votar. “Ahí, mi gente, tenemos la respuesta del gran retroceso que ha tenido Uriangato, por haber elegido líderes sin visión, con ambiciones totalmente personales y no nos merecemos estar así nunca más. Hoy quiero tocar sus corazones y agradecerles por la confianza que depositaron en mi y porque soy un hombre de palabra y compromisos y a la cara les digo: Yo no les voy a fallar!.

Mi gente, me siento muy contento de expresarles que hemos aprendido, que si muchos apostaron en que no la íbamos a hacer, hoy les estamos dando grandes sorpresas, no contaban con la capacidad que tuvimos, no solo de liquidar lo que nos dejaron en deudas sino de los grandes proyectos que se gestionaron”.

Martínez Calderón reiteró que a Uriangato le están regresando la dignidad, lo están volviendo a poner en el mapa del país, como un Uriangato con paz, “tenemos algunos detalles, pero el trabajo de estrategia y coordinación nos ha permitido salir a disfrutar con la familia, caminar nuestras calles con tranquilidad”.

El alcalde, informó que, en el área de Desarrollo Social, limpiaron padrones de beneficiarios amañados que tenían administraciones pasadas, donde los apoyos aún no se daban y ya se sabían quienes los iban a recibir, “eso cambió y en próximos días vendrán los apoyos pero ahora si: a quienes más los necesitan”.

Dijo que, este primer año ha sido de muchos aprendizajes, uno de los más fuertes fue poner orden en los dineros, “cerramos la llave por donde se fugaba el dinero, pusimos muchos candados a derroches de servidores públicos, porque aquí la ideología es muy clara: el dinero de los uriangatenses es sagrado y no se toca”.

Finalmente, en el tema de obras públicas, en las redes sociales, mucha gente le cuestionaba que no se veía nada, “pero de la noche a la mañana, nos les destapamos y nadie lo esperaba. Hoy, Uriangato va a la cabeza con el arranque de obras púbicas y un programa histórico de bacheo, en Uriangato nunca más la obra pública se hará por intereses particulares”.