A la Cachi Cachi Porra, Pim Pom Porra… El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa a tres personalidades de la política y el servicio público: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Sergio Salomón Céspedes, actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM) y exgobernador de Puebla, y Manuela del Carmen Obrador Narváez, prima del expresidente López Obrador.

La decisión fue avalada en la Décima Sesión Ordinaria del Consejo General Consultivo del IPN, celebrada el 24 de julio, y confirmada en la Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Distinciones al Mérito Politécnico.

En el caso de Manuela Obrador, la institución fundamentó el reconocimiento en su gestión para concretar la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Palenque (UPIIP), un plantel que representa la primera presencia formal del Politécnico en esa región de Chiapas.

El galardón para Cuauhtémoc Cárdenas se sustenta en su trayectoria política y social, marcada por su papel como gobernador de Michoacán, jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y figura clave en la transición democrática de México.

El reconocimiento para el exgobernador poblano responde a su labor en la gestión de infraestructura educativa en Puebla, particularmente en la construcción de dos planteles del IPN durante su periodo como gobernador.

Aunque la entrega del grado honorífico aún no tiene fecha definida, el IPN informó que en breve dará a conocer la programación de la ceremonia.

¿Quién es Manuela Obrador Narváez?

Manuela del Carmen Obrador Narváez nació en Palenque, Chiapas, y es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Chiapas. Trabajó como docente en materias de contabilidad, crédito y cobranza, además de desempeñar funciones administrativas en la Secretaría de Educación Pública y en la hacienda municipal de su ciudad natal.

En el ámbito político, fue consejera nacional de Morena y dos veces diputada federal por el Distrito 1 de Chiapas, en las legislaturas LXIV y LXV. En el Congreso integró comisiones como Energía, Infraestructura y Asuntos de la Frontera Sur.

En septiembre de 2024, Obrador Narváez asumió como delegada de los Programas para el Bienestar en Chiapas, cargo que actualmente ocupa.

Su trayectoria pública estuvo marcada por su cercanía familiar con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su momento señaló que prefería que sus familiares no ocuparan cargos políticos. Sin embargo, Manuela Obrador defendió su trabajo en la gestión de programas sociales y proyectos educativos en la entidad.

¿Qué otras personalidades han recibido el Doctorado Honoris Causa por parte del IPN?

El artículo 19 del Reglamento de Distinciones al Mérito Politécnico establece que el Doctorado Honoris Causa se otorga a personas que, dentro o fuera del IPN, destaquen por su trayectoria en ciencia, tecnología, artes, letras, educación o política.

Este reconocimiento busca destacar aportaciones relevantes a la sociedad y consolidar el compromiso del instituto con la investigación y la cultura académica.

El IPN inició la entrega de este grado en 2016, con motivo de su 80 aniversario. Desde entonces, la institución distinguió con el Doctorado Honoris Causa a figuras nacionales y extranjeras de distintos ámbitos.

Entre ellas se encuentran la astrónoma Julieta Fierro Gossman, el empresario Alfredo Harp Helú, el ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava, el investigador Robert C. Merton, el científico en inteligencia artificial Yann LeCun, el antropólogo Nikolai Grube, el biólogo molecular Lourival Domingos Possani Postay y el historiador Javier Garciadiego Dantán, entre otros.