Ciudad de México, México.– La noche del miércoles 3 de julio, el huracán ‘Beryl’ causó estragos al elevarse a categoría 4 y poner en alerta naranja al estado de Quintana Roo, según reportó la gobernadora Mara Lezama.

Esta situación llevó a la suspensión de actividades económicas y clases en Yucatán y Campeche como medida preventiva ante el impacto inminente.

 
‘Beryl’ se degradó a huracán categoría 2 y se espera que provoque lluvias por lo menos cinco días más (Foto: Twitter)

Sin embargo, durante la madrugada del jueves, ‘Beryl’ se degradó a categoría 2 mientras se dirigía hacia la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Actualmente, se ubica a 215 kilómetros al oeste de Isla Gran Caimán, a 415 kilómetros al sureste de Cancún y a 445 kilómetros al este-sureste de Tulum, Quintana Roo.

¿Dónde está y cómo impactará Beryl?

Según las autoridades meteorológicas, ‘Beryl’ continuará sobre el territorio nacional con una trayectoria que lo llevará al Mar Caribe y hacia la Península de Yucatán.

 
‘Beryl’ se degradó a huracán categoría 2 y se espera que provoque lluvias por lo menos cinco días más (Foto: Twitter)

Se esperan lluvias muy fuertes a intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, habrá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Veracruz.

También se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.

Para el viernes 5 de julio, se anticipa que ‘Beryl’ esté frente a las costas de Quintana Roo, generando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en los estados de la Península de Yucatán. Además, se esperan vientos con velocidades entre 120 y 140 kilómetros por hora, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Beryl no llega solo

 
‘Beryl’ se degradó a huracán categoría 2 y se espera que provoque lluvias por lo menos cinco días más (Foto: Twitter)

Además del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 se desplazará por el Pacífico Sur Mexicano durante el viernes y sábado, provocando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones del país.

Más noticias sobre ‘Beryl’

‘Beryl’ se intensifica a huracán; ¿qué tan peligroso puede ser?

Video| Así avanza el huracán ‘Beryl’ desde el espacio

Huracán Beryl llega a México: ¿Qué municipios de Quintana Roo afectará?