Ciudad de México, México.- En una conferencia de prensa realizada durante la mañana de hoy en Palacio Nacional, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, advirtió sobre la inminente llegada del huracán Beryl, categoría 4, que se espera toque tierra entre la noche del jueves 4 de julio y la madrugada del 5 de julio, específicamente entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.

¿Qué tan peligroso es Beryl para México?
A pesar de encontrarse a más de mil 400 kilómetros de distancia de las costas quintanarroenses en el mar Caribe, Velázquez aseguró que a partir de mañana se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento en la región.
Hasta el momento, el meteoro no representa un riesgo directo para la población, pero se han activado todas las alertas y preparativos necesarios para afrontar sus efectos.

Como parte de las medidas preventivas, se ha decidido suspender las clases en Quintana Roo los días jueves 4 y viernes 5 de julio. Además, se ha instalado un comité de protección civil en el estado para coordinar las acciones de emergencia y se ha establecido un puesto de comando en Tulum para tomar decisiones rápidas y eficaces.
Alistan refugios en Quintana Roo
Velázquez informó que Quintana Roo cuenta con 112 refugios temporales preparados para albergar a más de 20 mil personas. Se han realizado recorridos exhaustivos en las zonas de riesgo y se ha desplegado una fuerza de tarea compuesta por más de 8 mil elementos de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la policía estatal, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como Protección Civil, quienes están listos para brindar apoyo a la población afectada.

Se espera que después de afectar a Quintana Roo y Yucatán, el huracán Beryl tenga un segundo ingreso al territorio por Veracruz y Tamaulipas entre la noche del 7 de julio y la madrugada del 8 de julio.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por Protección Civil para salvaguardar su integridad y la de sus familias durante este fenómeno meteorológico.
Más noticias sobre Beryl
‘Beryl’ se intensifica a huracán; ¿qué tan peligroso puede ser?
Huracán Beryl ayuda a mejorar nivel de presas en Guanajuato; algunas siguen a menos de la mitad
Huracán Beryl ya dejó al menos 4 muertos en el Caribe, mientras se acerca a México