Guanajuato, México.- Aunque el huracán Erin no representa una amenaza para México, su degradación generará oleaje y desprendimiento de nubes que podrían extenderse por el nor-noroeste de Estados Unidos. No obstante, Guanajuato se verá afectado por otros fenómenos.

De acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 21 de agosto, el centro del huracán Erin, ahora categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 420 kilómetros al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte en Estados Unidos.

Su movimiento presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y se desplaza hacia en nor-noroeste a 30 km/h. Por su distancia y trayectoria, este no representa peligro para México. Aún con el desprendimiento de nubes, los efectos de degradación no lograrán llegar al territorio nacional.

¿Hay pronósticos de lluvias en Guanajuato para los próximos días?

Debido a diversos sistemas presentes en el país, este jueves 21 de agosto se esperan precipitaciones para al menos 27 entidades de la república mexicana, incluyendo al estado de Guanajuato.

Mientras que el monzón mexicano en combinación con divergencia mantienen las probabilidades de lluvias intensas en el norte de México, canales de baja presión y el paso de la onda tropical número 24 extienden las precipitaciones en el centro y el sureste del territorio nacional.

Estos son los pronósticos de lluvia para Guanajuato el resto de la semana:

  • Jueves 21 de agosto: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
  • Viernes 22 de agosto: Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
  • Sábado 23 de agosto: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
  • Domingo 24 de agosto: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

Aunque las lluvias serán variables y serán precipitaciones intensas, Conagua advierte que éstas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como incrementar el nivel de arroyos y ríos.

Conagua mantiene vigilancia de tres posibles tormentas tropicales

Con la temporada ciclónica activa, la Conagua mantiene vigilancia de tres zonas de baja presión en el océano Atlántico que podrían convertirse en tormentas tropicales en los próximos 7 días:

  • Zona de baja presión localizada al este-sureste de las costas de Quintana Roo con un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 70 % el los próximos 7 días.
  • Zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste-suroeste de las Islas Cabo Verde con un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximas 48 horas y 7 días.
  • Zona de baja presión al suroeste de las Islas Azores, presenta 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días, localizado 3 mil 930 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Día del Abuelo en Guanajuato: ¿qué descuentos o actividades gratis habrá para ellas y ellos?

Preparan en Irapuato homenaje de más de 4 mil veladoras para desaparecidos de Guanajuato

¿A qué hora lloverá este jueves 21 de agosto en Guanajuato?