Ciudad de México, México.– El huracán Flossie ganó fuerza este martes al alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno climático continúa su desplazamiento por el Océano Pacífico, de forma paralela a las costas mexicanas, y ha encendido las alertas de Protección Civil por su potencial destructivo en tierra firme.

Huracán Flossie sube a categoría 2; prevén lluvias torrenciales y fuertes vientos en seis estados del Pacífico mexicano, alerta el SMN. (Foto: Twitter)

A las 9:00 horas, el centro de Flossie se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentaba vientos sostenidos de hasta 155 km/h, con rachas que alcanzaban los 195 km/h, y un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

La extensa banda nubosa que acompaña al ciclón tropical ya genera condiciones severas en varias regiones del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se esperan lluvias torrenciales —de hasta 150 milímetros o más— en seis entidades del occidente mexicano: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y el desbordamiento de ríos y arroyos, así como oleajes de hasta seis metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Huracán Flossie sube a categoría 2; prevén lluvias torrenciales y fuertes vientos en seis estados del Pacífico mexicano, alerta el SMN. (Foto: Twitter)

Además, el sistema también generará lluvias muy fuertes en otros doce estados: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca; mientras que en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, las lluvias serán de intensidad fuerte, de entre 25 a 50 milímetros.

Alerta en costas del Pacífico

Como medida preventiva, el Gobierno federal mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También permanece activa una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población en las zonas de riesgo a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar salir durante lluvias intensas y atender las recomendaciones del personal de emergencia ante posibles evacuaciones o cierres de vialidades.

Huracán Flossie sube a categoría 2; prevén lluvias torrenciales y fuertes vientos en seis estados del Pacífico mexicano, alerta el SMN. (Foto: Twitter)

El SMN advirtió que las ráfagas de viento asociadas a “Flossie” podrían derribar árboles, postes, anuncios espectaculares y generar cortes de energía eléctrica, por lo que se recomienda asegurar objetos que puedan ser levantados por el viento y tener a la mano suministros básicos.

Huracán Flossie sube a categoría 2; prevén lluvias torrenciales y fuertes vientos en seis estados del Pacífico mexicano, alerta el SMN. (Foto: Twitter)

Aunque el centro del huracán se mantiene en el mar, su interacción con la atmósfera continental podría tener repercusiones importantes a nivel nacional, ya que se prevén lluvias en prácticamente todo el territorio mexicano durante las próximas 48 horas.

Las autoridades siguen de cerca el trayecto de Flossie, que podría intensificarse aún más en las próximas horas. Se recomienda a la población seguir los reportes meteorológicos actualizados y mantenerse alerta ante cualquier cambio en su trayectoria.