Guanajuato, México.- El Sistema Meteorológico Nacional dio a conocer que el huracán ‘Narda’ bajó su intensidad a categoría uno. Sin embargo, en varios estados se mantiene el pronóstico de lluvias intensas donde en Guanajuato se esperan variaciones climatológicas.
Aunque su trayectoria lo aleja cada vez más de las costas mexicanas, el desprendimiento de nubes prevé que en algunas entidades aumente la intensidad de precipitaciones, no obstante, estas disminuirán paulatinamente en los próximos días con la salida del huracán del territorio mexicano.

Conagua reporta degradación de Huracán ‘Narda’ a categoría 1 en el Pacífico
El último reporte presentado por la Conagua a través del SMN, dio a conocer que el centro de Narda, ahora huracán categoría en la escala Saffir-Simpson, estaba localizado a mil 30 kilómetros del suroeste de Cabo San Lucas y a mil 270 kilómetros de Playa Perula, Jalisco.
Su desplazamiento al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora estima que este sistema se aleje cada vez más de las costas mexicanas, disminuyendo los efectos en el territorio nacional, sin embargo se mantendrá un oleaje elevado en las costas del occidente y Baja California Sur durante los próximos días.
Jalisco, Colima y Michoacán son las entidades qué se verán más afectadas por la presencia de lluvias intensas que pueden ir de fuertes a puntuales muy fuertes. Aunado a ello, el desprendimiento de nubes, incrementará las precipitaciones en otros estados.

¿Qué dejará el huracán ‘Narda’ en los próximos días en Guanajuato?
Guanajuato será uno de los estados donde se espera un aumento en la presencia e intensidad de lluvias derivado del desprendimiento de nubes del huracán ‘Narda’ junto a otros sistemas activos en la región.
Mientras que del jueves al viernes se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, las precipitaciones irán en descenso para el resto de la semana. De acuerdo con la Conagua, estas pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y hasta caída de granizo.
Ante el regreso de las lluvias al estado, se mantiene la vigilancia de los efectos que estas puedan ocasionar como el incremento de niveles en ríos y arroyos, así como encharcamientos e inundaciones.
Frente a los pronósticos se recomienda a la población mantenerse informada de los reportes así como seguir las indicaciones de Protección Civil.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Desaparece en Michoacán maestra Abril de kínder de Acámbaro; llaman a marcha pacífica
Aguinaldo INAPAM 2025: estas son las fechas más importantes para beneficiarios de Guanajuato
Sinhue, Sheffield y Márquez, entre beneficiados por concesiones de agua en Guanajuato