Ciudad de México, México.- Desde su estreno en 2021 ‘El Juego del Calamar’ se convirtió en una de las más vistas y aclamadas de la plataforma de streaming Netflix. Su creador, Hwang Dong-hyuk confiesa que se inspiró en el manga japonés, así como en hechos de la vida real, además de que se tomaba media botella de soju (licor) diaria.
La temporada 3 pondrá fin a esta historia que está basada en hechos reales mezclados con un poco de ficción. Nosotros te contamos cómo fue que se creó la historia.
Así se creó ‘El Juego del Calamar’

En una entrevista para Variety en 2021, Hwang Dong-hyuk habló del proceso creativo de ‘El Juego del Calamar’. En esta entrevista también confesó que trabajar en equipo no es su fuerte, por lo que recurrió a métodos de trabajo solitarios e introspectivos para llegar hasta la poderosa historia.
El creador Hwang Dong-hyuk dijo:
En mis primeros días, solía beber media botella de soju para estimular la creatividad. Ya no puedo hacer eso.
El soju es una bebida alcohólica tradicional de Corea del Sur, tiene un sabor suave y ligeramente dulce, que generalmente se hace a partir del arroz. Esta bebida varía entre el 12% y 25% de contenido de alcohol.
También el Dong-hyuk contó que es muy aficionado del manga y anime de Japón, por lo que parte importante de su proceso creativo fue leer mangas de Battle Royale y Liar Game.
Me preguntaba cómo me sentiría si participará en juegos así. Pero los juegos eran demasiado complejos, así que para mi historia decidí enfocarme en juegos infantiles.

Ese partir de ideas logró formar lo que conocemos hoy como la exitosa serie de ‘El Juego del Calamar’. El creador explicó por qué también le parecían mejor los juegos infantiles en la serie:
Los juegos son simples y fáciles de entender. Eso le permite a los espectadores concentrarse en los personajes, en lugar de distraerse tanto en entender las reglas.
Dong-hyuk tenía el propósito de que la serie fuera una referencia a la sociedad capitalista actual, pero de igual manera quiso mantener un perfil simple que fuera fácil de entender,esto lo logró con personajes con motivaciones simples para el entendimiento pero que no dejan de ser profundas.
En una entrevista contó que quería retratar lo frágil que puede ser pertenecer a una clase media y los retos que la gente enfrenta en el capitalismo:
Quería demostrar que cualquier persona normal de clase media en el mundo en que vivimos hoy puede caer al fondo de la escala económica de la noche a la mañana. Muchos han muerto por esto. La gente ha tenido que sufrir durante mucho tiempo. Nos veían como sustentadores de familia incompetentes y activistas laborales obsoletos que habíamos perdido la cabeza.
El caso de la vida real en el que se inspiró fue de una huelga realizada en Corea del Sur en 2009. De ahí tomó la idea del personaje principal Jugador 456 y la frase representativa de “Jugaremos, muévete luz verde”.
Creación de la segunda temporada de El Juego del Calamar

Tras el éxito de la primera temporada de ‘El Juego del Calamar’,los métodos de inspiración y creación de Dong-hyuk tuvieron que cambiar. La serie es hasta el momento la más vista de la plataforma de streaming Netflix, la temporada uno, ha sido vista un total de 2,205 millones de horas, con más de 265 millones de visualizaciones de usuarios.
A partir de la segunda temporada el trabajo empezó a ser completamente en equipo, por lo que Dong-hyuk tuvo que empezar a trabajar con ideas y prespectivas de su equipo para el guión.
El director confesó que este proceso fue profundamente estresante, lo que le generó problemas en las encías, lo cual le hizo perder varios de sus dientes en el proceso.
Trabajé en las temporadas dos y tres después de haber alcanzado cierto éxito social y económico. Así que también pude pensar desde la perspectiva de los anfitriones del juego’ dijo en un reportaje de ‘The Australian Financial Review ‘.
Dong-hyuk aceptó no haber ganado mucho dinero en la primera entrega de la serie, por lo que accedió a crear una segunda y tercera temporada de la misma.
Últimas noticias de ‘El Juego del Calamar’ hoy:
Lo que debes de recordar antes de ver ‘El Juego del Calamar 3’
Todo lo que debes de saber de ‘Rosario Tijeras 4’ antes de verla
¿’El diablo viste a la moda’ esta inspirada en una historia real? Esto sucedio con Anna Wintour