El fabricante de chips estadounidense logró esta marca histórica después de que sus acciones subieran un 2.8%, cotizándose a 164.42 dólares por unidad.

El repunte se produce tras una primera mitad del año marcada por la volatilidad, temores sobre el gasto en IA y tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de ello, Nvidia ha registrado una asombrosa recuperación y ya acumula más de 1,000% de crecimiento desde 2023.
Con este valor de mercado, Nvidia representa ahora el 7.5% del índice S&P 500, una de las mayores influencias individuales en la historia del índice.
Clientes clave impulsan el auge de Nvidia
El resurgimiento de Nvidia se debe, en gran parte, a la renovada inversión de los gigantes tecnológicos en infraestructura para inteligencia artificial. Empresas como Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet —principales clientes de Nvidia— planean invertir colectivamente 350 mil millones de dólares en sus próximos ejercicios fiscales, según estimaciones de Bloomberg. Estas compañías representan más del 40% de los ingresos de Nvidia.
“Obviamente, hay una enorme demanda de chips de Nvidia”, afirmó Brian Mulberry, gestor de cartera en Zacks Investment Management. “Sus productos son clave para que la IA avance a su próxima etapa. Han sido 90 días bastante notables”.
Superando los obstáculos de 2025

Durante los primeros meses de este año, el mercado castigó a Nvidia debido a dos factores: el temor a una posible desaceleración del gasto en IA, avivado por la aparición del competidor chino DeepSeek, y las tensiones arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump. Ambos factores provocaron una caída temporal en las acciones de empresas tecnológicas, empujando a los inversionistas hacia sectores más defensivos.
Sin embargo, el panorama cambió radicalmente en mayo. El avance de las negociaciones comerciales y los sólidos resultados financieros de Nvidia devolvieron la confianza al mercado. Los comentarios del CEO, Jensen Huang, también fueron clave para reafirmar el liderazgo de la empresa en el desarrollo de tecnologías para inteligencia artificial.
Potencial de crecimiento y confianza en Wall Street
De cara al segundo semestre del año, los analistas apuntan a la próxima temporada de resultados como el siguiente catalizador para las acciones de Nvidia. De acuerdo con Ken Mahoney, presidente de Mahoney Asset Management, la empresa podría volver a superar las previsiones, tal como ha hecho en trimestres anteriores.
“La acción cotiza a unas 33 veces las ganancias futuras. No resulta tan cara si consideramos el crecimiento de ingresos que está mostrando”, dijo Mahoney. “Es una cuestión de seguir el ritmo del crecimiento”.
Wall Street mantiene una visión optimista sobre Nvidia: casi el 90% de los analistas consultados por Bloomberg recomiendan comprar sus acciones. El precio objetivo promedio aún proyecta un potencial de subida del 6% adicional en los próximos 12 meses.
Comparaciones con otros gigantes

Con esta capitalización de mercado, Nvidia supera a Microsoft (3.7 billones de dólares) y a Apple (3.1 billones), y se coloca como la empresa más valiosa del mundo. En contraste, Apple, que alcanzó los 3 billones por primera vez en 2022, ha mostrado un crecimiento más moderado desde entonces, reflejando cómo los liderazgos en el mercado pueden cambiar rápidamente.
“Es común que los inversionistas se enamoren de ciertas acciones, pero también hay que estar preparados para el riesgo cuando esas empresas con gran impulso empiezan a flaquear”, advirtió Brian Buetel, de UBS Wealth Management.
En comparación, otras grandes tecnológicas como Alphabet y Amazon han superado la barrera de los 2 billones, mientras que Meta y Tesla completan el grupo de empresas estadounidenses que han superado en algún momento el umbral del billón de dólares.