Guanajuato, Gto.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró este viernes 7 de noviembre una sesión extraordinaria en la que aprobó los topes de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el año 2026, tanto de sus militantes como de simpatizantes. También se estableció el límite máximo individual que cada simpatizante podrá aportar.
De acuerdo con el artículo 51 de la Ley Electoral del Estado de Guanajuato, los partidos políticos, además de recibir recursos públicos, pueden acceder a fondos de origen privado bajo distintas modalidades: aportaciones de militantes, donativos de simpatizantes, autofinanciamiento y rendimientos financieros, fondos o fideicomisos.

Montos autorizados para cada partido político por el IEEG
Los montos autorizados para cada partido político son los siguientes:
Partido Acción Nacional (PAN): 35,329,794.93 pesos
Partido Revolucionario Institucional (PRI): 28,361,265 pesos
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 25,564,140.81 pesos
Movimiento Ciudadano (MC): 28,683,459.53 pesos
Morena: 35,329,794.93 pesos
En la misma sesión, el Consejo General del IEEG aprobó la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Arcoíris por el Respeto a la Diversidad Sexual, una asociación civil con la que se busca impulsar acciones de formación, capacitación y sensibilización. El acuerdo también incluye la creación de materiales y estrategias orientadas a promover el respeto, la visibilidad y la participación política de las personas de la diversidad sexual y de género en el ámbito electoral.
