Ciudad de México, México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se sacudió con fuerza este lunes, registrando una caída del 6.01% y cerrando en 51 mil 863.39 unidades, como consecuencia de la incertidumbre generada por los resultados electorales del pasado domingo, donde Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, emergió como ganadora en las elecciones presidenciales.

 
La incertidumbre en los mercados financieros mexicanos se intensifica luego de las elecciones presidenciales 2024 (Foto: Twitter)

El impacto no se limitó solo al índice bursátil, sino que también se extendió a las acciones de empresas regias, con caídas significativas que alcanzaron hasta dos dígitos. Arca Continental (AC), a pesar de las expectativas positivas para el segundo trimestre, retrocedió un 6.36% para ubicarse en 162.05 pesos.

¿Qué empresas fueron afectadas tras elecciones de 2024?

Otras compañías prominentes también sufrieron pérdidas en el valor de sus acciones. Alfa, Cemex y Femsa, cerraron la sesión con retrocesos del 6.36%, 5.17% y 3.59% respectivamente, reflejando la volatilidad y la preocupación en los mercados financieros.

 
La incertidumbre en los mercados financieros mexicanos se intensifica luego de las elecciones presidenciales 2024 (Foto: Twitter)

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió sobre las posibles implicaciones económicas de la victoria de Sheinbaum, especialmente en la autonomía del Banco de México y la estabilidad de las finanzas públicas.

La mayoría calificada de Morena en el Congreso podría facilitar cambios constitucionales que podrían impactar en la economía del país.

 
La incertidumbre en los mercados financieros mexicanos se intensifica luego de las elecciones presidenciales 2024 (Foto: Twitter)

Por otro lado, Luis Adrián Muñiz, analista de Vector Casa de Bolsa, sugiere que la mayoría calificada en el Congreso podría impulsar propuestas radicales, como la desaparición de órganos autónomos, lo que podría generar incertidumbre en los inversionistas.

Impacto en los grupos financieros

Las acciones de los grupos financieros regiomontanos, como Grupo Financiero Banorte y Grupo Financiero Banregio, fueron especialmente golpeadas, con caídas del 11.14% y 13.41% respectivamente.

 
La incertidumbre en los mercados financieros mexicanos se intensifica luego de las elecciones presidenciales 2024 (Foto: Twitter)

Ante estos retrocesos, ambos grupos financieros aseguraron a la BMV que los movimientos corresponden a condiciones propias del mercado y no a información interna pendiente de divulgar.

¿Qué consecuencias podría haber?

Este nuevo panorama político se presenta en un contexto económico desafiante, con expectativas de inflación al alza y crecimiento económico a la baja, según la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado del Banco de México correspondiente al mes de mayo.

El resultado electoral también afectó al tipo de cambio, con el peso alcanzando un nuevo máximo de 17.7476 pesos por dólar.

La incertidumbre en los mercados persiste mientras los inversionistas evalúan el impacto de los resultados electorales en la economía mexicana y el futuro político del país.

Más noticias sobre las elecciones 2024

Resultados del INE dan victoria a Alejandro Armenta Mier como gobernador en Puebla

Cierra PREP y da victoria a Libia García como la nueva gobernadora de Guanajuato

Así queda el mapa político de México tras elecciones de 2024