León Guanajuato.- Sara, una mujer de 39 años, originaria de San Diego de la Unión, fue víctima de una exposición de gas en su propia casa. Las lesiones eran tan graves que ponían en peligro la pérdida de sus extremidades como de su vida.
Sin embargo, gracias a la labor realizada por el personal médico del Hospital General Regional del IMSS No. 58 de León, Sara ahora está fuera de peligro, quien narra su experiencia como sobreviviente.
Seis cirugías en el IMSS León devolvieron la esperanza a Sara tras una explosión
En enero de este año Sara ingresó al HRG del IMSS de León en estado crítico tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en una explosión derivada de una fuga de gas. Sin embargo, luego de seis cirugías y más de siete meses de recuperación, Sara ha recuperado la esperanza.
Hubo una explosión a causa de una fuga de gas en mi domicilio, primero me llevaron al Hospital Comunitario de San Diego de la Unión un par de horas y luego me trasladaron al Hospital General de Dolores Hidalgo.
Finalmente me trajeron al HGR No. 58 del IMSS en León. Al momento no pensé que hubiera sido tan grave, pero al ingresar a este hospital me preocupé cuando me dijeron que venía en estado de gravedad y tenían que intubarme”, explicó.
Luego de ser ingresada al centro médico de León, inicialmente se buscó salvar la vida de Sara, quien presentaba más del 30 por ciento de la superficie corporal quemada y la vía aérea, no podía respirar.

El nivel de sus lesiones pusieron en riesgo la pérdida de sus extremidades, por lo que la mujer fue atendida por el cirujano plástico reconstructivo, César Abraham Estrada Aguirre, quien finalmente logró no solo salvarlos, sino que las secuelas del accidente ahora son mínimas, asegura el cirujano.
Hospital del IMSS en León celebra recuperación de Sara
El especialista Estrada Aguirre habló también sobre el trabajo realizado por todo el hospital para atender a Sara y salvarla, donde se realizaron 6 cirugías para trabajar en aseo, parches, liberar cicatrices y cobertura cutánea a través de manejo integral y multidisciplinario.
Además resaltó el compromiso de todo el equipo hospitalario, desde médicos, Enfermería, Rehabilitación, Trabajo Social, etcétera.
“En el HGR No. 58 somos 4 cirujanos plásticos, además de todos los compañeros de terapia intensiva, médicos de piso, anestesiólogos, enfermeras y enfermeros, entre otras categorías y estamos listos y preparados para brindar atención a este tipo de pacientes, hemos atendido desde niños hasta personas adultas. Es un orgullo ser parte del Instituto.”, compartió el médico.
Finalmente, Sara agradeció a todo el personal del hospital y a su cirujano, destacando la excelente atención brindada, la cual le permitió mejorar rápida y satisfactoriamente.
Me siento muy bien, agradecida con el doctor que me atendió. Pienso que tuve una suerte muy grande porque si no hubiera estado asegurada no estuviera aquí y no tenía los medios para pagar este tipo de cirugías, yo sé que los cirujanos plásticos son muy caros, son cirugías riesgosas y costosas. Me siento afortunada de haber podido recibir atención por parte del IMSS, de lo contrario yo no hubiera podido solventar los gastos”, concluyó.

Noticias de León hasta hoy:
Buscan a un bebé, una adolescente, una mujer y una adulta mayor desaparecidos en Guanajuato
¿Qué es el MTU en transferencias bancarias y cómo afecta a trabajadores en Guanajuato?
Colectivos de Guanajuato y México exigen a Comisión de Búsqueda contratar peritos independientes