Guanajuato, México.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), suma actualmente dos nuevos logros que favorecen a los paisanos en el extranjero, y abonan a los avances tecnológicos generados en Guanajuato.
En primera instancia, y luego de afrontar diversas dificultades, el INAEBA ha logrado que sus certificados sean reconocidos por todos los consulados en México y el extranjero, como un documento oficial que acredita, a su vez, los estudios de los adultos.
“Nosotros tenemos un programa que se llama Educación Sin Fronteras, y dentro del mismo, las personas expresaban a Don Tereso, un líder migrante, que ojalá y pudieran los certificados tener la fotografía que antes tenían, para que sirvieran como medio de identificación, porque algunos no podían tener un documento de identificación en el extranjero. Esto les impedía incluso rentar un cuarto”.

Certificados de INAEBA ahora válidos en consulados internacionales
Explicó Jesús Correa, director del INAEBA que, en cifras concretas, México cuenta con 54 consulados; mientras que Canadá y Estados Unidos reportan dos consulados, cada uno. Así mismo, son alrededor de medio millón de paisanos los que radican en el extranjero, y 8 de cada 10 los que no cuentan con un documento de identidad.
El segundo de sus logros se registra en la edición 24 de la edición de ‘Las más innovadoras’, organizado por Netmedia, que ha reconocido a las organizaciones más innovadoras desde el año 2000.
“Participamos en una competencia de Net Media; se presentaron 134 proyectos, y de esos seleccionaron a 50, que recibieron una presea. De esos, sólo hay 5 ganadores; de entre esos está la Fiscalía de Guanajuato, e INAEBA, que participó con una herramienta de aplicación de exámenes offline”, explicó.
Jesús Correa destacó que, entre los competidores, se encontraban instancias como Grupo Salinas, AstraZeneca, ISSSTE, SATEG y Liverpool, los cuales son reconocidos a nivel nacional e internacional.

Concretamente, este proyecto fue inspirado en la necesidad que presentan las personas que radican en comunidades alejadas, sin acceso a internet.
“Esta tableta puede utilizarse en cualquier lugar, sin internet, con un banco de datos al que se puede acceder. La persona empieza a aplicar sus exámenes, y esta tableta asegura que la persona que está presentando el examen, es quien debe hacerlo”, precisó.
De acuerdo con Jesús Correa, esta aplicación fue desarrollada en poco más de un año, por parte del equipo de innovación del INAEBA.
Con ello se espera beneficiar a estudiantes de todo el país, ya que existe el interés de implementar dicha herramienta con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y con el apoyo del Gobierno Federal.



Más noticias de INAEBA
Arranca INAEBA Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación en Guanajuato
Inaeba se suma a punto de acuerdo contra rezago educativo en Guanajuato
Destaca Guanajuato con el índice más bajo de rezago educativo: INAEBA
