Ciudad de México, México.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) impulsa diversas iniciativas para apoyar a los adultos mayores, destacando el programa de Vinculación Productiva, que busca integrarlos al mercado laboral y garantizarles beneficios como el aguinaldo.

Para 2025, los beneficiarios que cuenten con su credencial INAPAM vigente y estén inscritos en el programa podrán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, equivalente a un mínimo de 15 días de salario, dependiendo de la empresa y condiciones de empleo.
Requisitos para recibir el aguinaldo 2025

Los adultos mayores interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 60 años o más.
- Presentar credencial INAPAM vigente y original.
- Contar con identificación oficial vigente: INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet IMSS/ISSSTE.
- Proporcionar CURP.
- Entregar comprobante de domicilio reciente.
- Incluir dos fotografías tamaño infantil.
El proceso de inscripción incluye una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva, quien ayudará a seleccionar una actividad laboral o voluntaria adecuada. Posteriormente, se realiza una entrevista con la empresa interesada y, si es seleccionado, el adulto mayor podrá comenzar a trabajar con sueldo base y prestaciones, incluido el aguinaldo.

Pensión del Bienestar y elegibilidad
Es importante aclarar que quienes reciben la Pensión del Bienestar no son elegibles para el aguinaldo del programa, ya que no participan activamente en la modalidad laboral de Vinculación Productiva.