Guanajuato, Guanajuato.– Como parte del impulso a las mujeres emprendedoras de la capital se llevó a cabo el octavo bazar violeta de productos artesanales y Marca Gto, donde una veintena de comerciantes ofertaron sus servicios de gastronomía, joyería, accesorios, artículos de maquillaje, juguetería y otro tipo de artículos misceláneos.

 
El Bazar Violeta, una iniciativa que apoya a mujeres emprendedoras, celebró su octava edición en la Plazuela de San Fernando, Guanajuato. Foto: Eduardo Chowell

La estrategia del Bazar Violeta se enfoca en un grupo primordial de mujeres que accedieron al programa de emprendimiento y capacitaciones que la Dirección de Atención a la Mujer comenzó desde hace ya tres años y que ha fomentado en cada edición, el emprendedurismo, la creación de oportunidades para las mujeres a acceder a fuentes diversas de ingresos, especialización en ventas y marketing así como mostrar la gran calidad de productos que las capitalinos han creado.

 
Mujeres emprendedoras ofreciendo sus productos de joyería artesanal en un colorido stand del Bazar Violeta. Foto: Eduardo Chowell

Al inaugurar el evento, Ana Cecilia González de Silva, Ombudsperson de la administración municipal destacó que las mujeres que hoy se consolidan en los bazares violeta han pasado por varios filtros como: Incubadora, Potencializadora y Aceleradora, donde se les dotan de herramientas para conocer qué producto desean desarrollar.

 
El éxito del Bazar Violeta no es casualidad, sino el resultado de un meticuloso proceso de formación y capacitación. Foto: Eduardo Chowell

“Que producto es el que quieren vender, como lo van a posicionar en el mercado, después como lo van a vender y que estrategias de venta o bazares habrá de utilizar para todo su año por redes sociales, plataformas, alianzas con Marca Gto y que hoy se refrenda” detalló la edil.

 
Las mujeres que participan en este evento han pasado por diferentes fases de desarrollo empresarial, que incluyen la incubadora, la potencializadora y la aceleradora. Foto: Eduardo Chowell

Parte de sus capacitaciones es el uso de herramientas para el cobro con tarjeta, transferencia o pagos en efectivo y que se les impulsa para que todo aquel negocio que puedan tener se desarrolle de forma integral para la generación de empleos, agregó la regidora.

“Lo que buscamos con esto es la generación de empleo que después puedan emplear a más gente e ir haciendo una cadena de  valor que necesita muchísimo Guanajuato que demuestra que hay talento” celebró.

Así mismo invito a todo los ciudadanos y turistas a conocer el bazar violeta y sus productos de este Sábado y Domingo de las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche para promover el consumo de productos locales. Por parte de María del Pilar Flores, representante del Bazar Violeta enalteció la importancia de buscar las mejores oportunidades que ofrece el programa y además generar en el proceso un constante flujo de ingresos que ayuda a salir adelante a su familia mientras hace lo que más le apasiona que es la Joyería y Accesorios hechos de forma artesanal.

 
Una parte esencial del programa es la capacitación en el uso de herramientas modernas de cobro, como tarjetas de crédito y transferencias electrónicas. Foto: Eduardo Chowell

“Es un gusto participar en este tipo de bazares ya que mostramos la gran calidad del producto que elaboramos todas las mujeres beneficiadas por el programa de emprendedoras y que a lo largo de ocho ediciones hemos mostrado que cuando la unión hace la fuerza se logran muchas cosas para el bien de nuestras familias” detalló Pilar Flores.

Así como la capitalina representante, Pili Flores Joyería y Accesorios, más de 145 mujeres forman parte de esta red de emprendimiento que este fin de semana se congregan ya que en Diciembre habrá otra edición con más sorpresas y que en el Festival de Día de Muertos tendrán un espacio dedicado para ofertar todos sus productos.

 
Una emprendedora explicando a un cliente el proceso artesanal detrás de sus productos en el Bazar Violeta. Foto: Eduardo Chowell

Más noticias de Guanajuato capital

Fotos | Incendian Cine Guanajuato; vandalismo no se ha detenido desde su cierre

Entre hundimientos y calles agrietadas, dejan al Paseo Ashland en Guanajuato

¿Qué detiene la investigación sobre el concierto cancelado de Natanael Cano en Guanajuato?