León, Guanajuato.- En medio de un ambiente familiar que incluyó la repartición de guacamayas, algodones de azúcar y otros antojos de feria, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos inauguró la entrada norte del Parque Metropolitano este sábado, con la que se anexaron 22 hectáreas más al espacio recreativo.

La obra tuvo un costo de 120 millones de pesos y casi un año con ocho meses de construcción, durante los cuales se añadieron una plaza de acceso con zona de taquillas cercana a la presa del Palote, cinco sets de juegos infantiles, una explanada, 26 palapas con zona de asadores, además de una ciclopista de 1.42 kilómetros y un andador peatonal de 1 kilómetro, vialidades internas y área de estacionamiento. Mientras tanto, 400 árboles preexistentes quedaron bajo resguardo.

Familias disfrutaron de las nuevas áreas de juegos infantiles durante la inauguración del Parque Metropolitano. Foto: Carolina Esqueda

La inauguración del espacio fue precedida por la develación de una estatua en bronce en memoria de Eliseo Martínez Pérez, alcalde de León entre 1992 y 1994, a quien los presentes recordaron como el impulsor del proyecto del parque para resguardar la presa del Palote en 1993.

“Me siento muy agradecida de hombres y mujeres como él, porque también fue alcalde, y cuando llegué a presidencia en el 99 todo mundo me decía que era un hombre cercano, humano, que daba resultados y siempre estaba ahí, buscando lo mejor para la gente. Entre las cosas que hizo estuvo soñar, diseñar y trabajar en construir este Parque Metropolitano. Hoy estamos aquí gracias a él; en otras ciudades no tienen un parque como este”, dijo Gutiérrez Campos durante su discurso.

Niños y niñas recorrieron la ciclopista y los andadores peatonales del Parque Metropolitano en León. Foto: Carolina Esqueda

La entrega de la entrada norte también fue aprovechada por la alcaldesa para presentar un resumen de su cuarto informe de actividades, rendido el 23 de septiembre, donde de nueva cuenta dio a conocer entre las familias asistentes los resultados en seguridad, salud, desarrollo social, apoyos económicos y obras públicas. Además, añadió un apartado no presentado la noche del informe, relacionado con la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, donde su titular, Ernesto García Caratachea, presentó las atenciones otorgadas en juventudes y los alcances del programa Médico en tu casa.