León, Gto.- La Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) zona metropolitana de León buscará medidas de apoyo fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas dentro del plan económico federal 2026, para proteger a las unidades consideradas más vulnerables frente a nuevas medidas de protección a los derechos laborales.

Michel Sojo Quiroz, presidente de la COPARMEX León, afirmó que desde la organización nacional buscarán incidir en la propuesta que durante las próximas semanas será discutida en el Congreso de la Unión, en donde una de las principales propuestas será que las Mipymes tengan deducciones de hasta un 100% por las prestaciones otorgadas a sus trabajadores, para favorecer su crecimiento.

La confederación busca deducciones por prestaciones y exenciones de impuestos al aguinaldo, con apoyo de legisladores federales de Guanajuato.

“El presupuesto se está analizando y buscamos todavía incidir, aún no está aprobado y tenemos que incidir desde el sector privado para que se tomen en cuenta apoyos sobre todo a Mipymes (…) en general es para que puedan sobrevivir a las diferentes situaciones que se han llevado, como la ley silla y la disminución de la jornada laboral, que se estará negociando próximamente en la cámara. Entonces creo que todo tiene qué ver con incentivos para que nuestras unidades de negocio más vulnerables puedan sobrevivir”, dijo al respecto.

Tras la presentación del plan, tanto integrantes del Congreso federal y del senado de la bancada del PAN Guanajuato afirmaron que presentarán 6 propuestas de reducción a Impuestos Sobre la Renta, IVA y también la condonación total de retenciones al aguinaldo de los trabajadores, como medidas de apoyo a ese sector de la población y para lograr alcanzar el 2.8% de crecimiento económico nacional pretendido para 2026.

“En el tema de ley de ingresos el PAN ha sido muy claro, si van a subir los impuestos a bebidas endulzantes y cigarros no nos oponemos, pero que vaya etiquetado a promover la salud y que no se cobre el IVA al agua. Y también estamos a favor de que haya una reducción al Impuesto Sobre la Renta, al IVA y al aguinaldo. Si ya pagaste tus impuestos durante todo el año, dejen el aguinaldo libre para que puedan tener un ingreso adicional a fin de año”, expresó este lunes el senador Miguel Márquez Márquez en rueda de prensa.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato

En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?

¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana