Ciudad de México,, México.- Durante junio, varios productos experimentaron aumentos significativos en sus precios, afectando especialmente a las frutas. Según el INEGI y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las tres frutas que más aumentaron fueron:

 
Durante junio, varios productos experimentaron aumentos significativos en sus precios, afectando especialmente a las frutas. (Foto: Twitter)
  • Naranja: Registró un incremento mensual del 31.37%, alcanzando un precio promedio de 40.63 pesos por kilogramo.
  • Aguacate: Aumentó un 17.65%, con un precio promedio de 86.33 pesos por kilogramo.
  • Plátano: Experimentó un aumento del 13.98%, vendiéndose a un precio promedio de 29.01 pesos por kilogramo.

¿Qué otros productos se vieron afectados?

 
Durante junio, varios productos experimentaron aumentos significativos en sus precios, afectando especialmente a las frutas.

Otros productos que también vieron incrementos fueron el chayote (128.58%), lechuga y col (21.87%), y el pollo (0.72%). Sin embargo, no todos los productos mostraron aumentos; el precio del limón disminuyó un 9.22%, situándose en un promedio de 37.17 pesos por kilogramo.

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, expresó su preocupación ante estos números récord de inflación. En sus palabras:

“La inflación general llegó a 4.98% en junio, la más alta de los últimos 12 meses. En el margen, la tasa anual de la segunda quincena de junio registró 5.17%. Muy preocupante”.

Heath destacó que este comportamiento limita las opciones de la Junta de Gobierno de Banxico para reducir las tasas de interés hasta que la inflación no muestre signos de desaceleración.

 
Durante junio, varios productos experimentaron aumentos significativos en sus precios, afectando especialmente a las frutas.

La situación actual refleja un desafío significativo para la economía mexicana, afectando directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos y complicando las políticas monetarias del país en un entorno de alta inflación.

Más noticias sobre la inflación

Arrecia violencia contra candidatos en Guanajuato desde los primeros días de campaña

A días de las Elecciones 2024, violencia no cede durante campañas en Guanajuato

Alerta por aumento de inflación en México: estos son los productos más afectados