Ciudad de México, México.- En un paso importante hacia la universalización del derecho a una vivienda digna, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una serie de reformas clave que facilitarán el acceso a créditos hipotecarios, especialmente para trabajadores con bajos ingresos.

Como parte del programa Vivienda del Bienestar, impulsado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Infonavit informó la reducción del puntaje mínimo de 116 a 100 puntos para que los derechohabientes puedan acceder a un crédito para vivienda nueva.

Infonavit baja a 100 puntos para acceder a una casa nueva y flexibiliza revisión al Buró de Crédito para facilitar créditos a trabajadores (Foto: Twitter)

Cambios en la revisión al Buró de Crédito

Uno de los ajustes más relevantes tiene que ver con el uso del Buró de Crédito en la evaluación de solicitudes. Según explicó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, el Buró ya no determinará el monto del crédito como ocurría anteriormente. Ahora, su consulta será únicamente para verificar que el solicitante no cuente ya con una vivienda registrada a su nombre.

Esto significa que estar endeudado o tener un bajo puntaje crediticio no será un impedimento para obtener un crédito hipotecario por parte del Infonavit.

Infonavit baja a 100 puntos para acceder a una casa nueva y flexibiliza revisión al Buró de Crédito para facilitar créditos a trabajadores (Foto: Twitter)

“Estamos eliminando irracionalidades en el modelo de otorgamiento de créditos. El derecho a una vivienda no puede estar supeditado a criterios injustos. Por eso, reducimos los requisitos a cinco y dejamos de penalizar a los trabajadores por razones fuera de su control”, declaró Romero Oropeza.

Además de eliminar el castigo por incumplimientos atribuibles a las empresas en las que laboran los trabajadores, el nuevo modelo garantiza el 100% del crédito, incluso a quienes ganan menos de dos salarios mínimos, uno de los sectores históricamente más excluidos del sistema hipotecario.

Esta simplificación representa un cambio estructural: el crédito ya no dependerá del comportamiento patronal, como solía ser, sino exclusivamente del historial laboral y la voluntad del trabajador.

¿Por qué cambiará el sistema de puntos?

Infonavit baja a 100 puntos para acceder a una casa nueva y flexibiliza revisión al Buró de Crédito para facilitar créditos a trabajadores (Foto: Twitter)

Se espera que estas medidas incrementen significativamente el número de solicitudes de crédito ante el Infonavit, lo que a su vez fortalecerá la demanda por vivienda nueva en el país. Esto ocurre en paralelo al avance de los programas de Vivienda Digna, que buscan garantizar el acceso a un hogar para millones de mexicanos que hoy viven en condiciones precarias.