Guanajuato, Gto.– En el estado de Guanajuato hay numerosas casas que han sido recuperadas por el Infonavit y resultan viviendas accesibles de precio para las y los trabajadores. Si está en tus planes comprar una de ellas, te explicamos los requisitos y el procedimiento.
Gracias al sistema de puntaje del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores, miles de inmuebles abandonados en el estado fueron rehabilitados y se volvieron habitables. En varias colonias de Celaya, León e Irapuato, entre otras ciudades, las personas ya cuentan con la opción de adquirir su propia vivienda a un costo abordable.

Lo anterior sólo es posible si una vivienda cumple con los requisitos legales y técnicos que establece el instituto, y, además, la persona interesada cuenta con los criterios requeridos.
¿Qué pasos seguir para adquirir una casa recuperada del Infonavit?
A continuación, te indicamos cómo realizar la compra en 2025:
- Ingresa a tu cuenta en el portal oficial de Infonavit y revisa tu crédito disponible, necesitas al menos 1,080 puntos
- Busca viviendas recuperadas o rehabilitadas en los CESI o sitios autorizados de tu municipio. También puedes buscar mediante la página de propiedades.com/infonavit
- Explora la oferta disponible
- Una vez hayas elegido, comprueba el estado legal del inmueble antes de firmar
- Solicita la precalificación del crédito hipotecario y el avalúo correspondiente
- Asegura la escrituración y registro al formalizar la compra ante un notario.
Es importante que realices todo el procedimiento con las inmobiliarias avaladas por el instituto y evites intermediarios o gestores externos.

¿Qué documentos debo presentar a las inmobiliarias para comprar una casa Infonavit en Guanajuato?
Antes de acudir con una inmobiliaria avalada por el instituto, deberás reunir la siguiente documentación:
- Carta protesta
- Testimonio o copia certificada del acta constitutiva de la empresa en la que trabajas
- Registro federal de contribuyentes (RFC)
- Estados financieros del último ejercicio fiscal
- Constancia de situación fiscal de la empresa ante el Infonavit
- Identificación oficial con vigencia
- Currículum de la empresa interesada
- Estado de cuenta bancario
- Solicitud de pre-registro elaborada por el Infonavit
- Convenio de confidencialidad
- Comprobante de domicilio que no tenga una vigencia mayor a los tres meses.

Recuerda que también es necesario contar con el apoyo de un co-inversor de una inmobiliaria, ya sea del programa de regeneración comunitaria o de aquellas que tienen convenio con el instituto.
Más noticias de las casas del Infonavit
Estas son las colonias de Guanajuato donde hay casas recuperadas de Infonavit disponibles
¿Puedo habitar una casa abandonada del Infonavit y luego regularizarla? Esto aplica en Guanajuato
¿Conviene más una casa recuperada o una nueva de Infonavit en Guanajuato? Pros y contras